
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta fuerte en la campaña
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Gimnasia va por un festejo postergado en San Juan: horario, formaciones y TV
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Millonaria estafa virtual a una jubilada de 84 años en La Plata
“No mires o te limpiamos”: los detalles de la salidera bancaria a un jubilado en La Plata
Cruel asalto a una mujer mientras iba con su hija a tomar el colectivo en la Av. 122
“Tirate o te doy un tiro”: lo amenazaron con un arma y saltó de su auto en movimiento en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por tratarse de la principal causa de muerte durante el primer año de vida, resulta esencial realizar una evaluación cardíaca fetal, aseguran los especialistas
Cada año nacen en el país unos 7 mil bebés con malformaciones en su corazón que pueden poner en riesgo su vida según su gravedad. De ahí que al conmemorarse hoy el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, médicos especializados en ellas resaltaron la importancia de realizar la evaluación cardíaca fetal, un estudio clave para detectarlas en forma precoz y evitar que tengan un desenlace fatal.
“El punto más crítico está en la detección precoz, eso es lo que cambia realmente el resultado, marca la diferencia entre la vida y la muerte, porque cuanto antes se establezca el diagnóstico se puede hacer un tratamiento más oportuno en el lugar adecuado”, explica Ignacio Lugones, jefe de la unidad de Cirugía Cardiovascular del Hospital General de Niños Doctor Pedro Elizalde.
Según el Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, este tipo de anomalías congénitas en el corazón o vasos sanguíneos adyacentes es la más común entre recién nacidos, y la primera causa de muerte en el primer año de vida.
Dependiendo del tipo de cardiopatía -hay más de treinta formas- muchos de los efectos producidos deben necesitar un seguimiento cuidadoso a lo largo de la vida.
“La recomendación principal a la población es que tome conciencia de que estas enfermedades existen y en que puede afectar a cualquiera”, señala Lugones.
“El punto más crítico está en la detección precoz. Es que marca la diferencia entre la vida y la muerte, porque cuanto antes se establezca el diagnóstico se puede hacer un tratamiento oportuno”
LE PUEDE INTERESAR
Tinder: una argentina contó que salió con el estafador
LE PUEDE INTERESAR
La discoteca de Francisco: desde Elvis Presley a Astor Piazzolla
Ignacio Lugones
Médico cardiólogo
En principio “es fundamental que la gente realice el screening de esta enfermedad, en particular en la etapa prenatal de diagnóstico fetal” a través del ecocardiograma fetal supervisado por un especialista.
En nuestro país, este tipo de cardiopatías afecta al 1% del total de embarazos, lo que equivale alrededor de 7.000 bebés por año. Son alrededor de “veinte niños que todos los días nacen con ellas”, señala el médico cardiólogo Diego Esandi.
De acuerdo con el grado del defecto que se tenga, las consecuencias podrán ser “pequeñas, leves o moderadas; algunas muy serias y algunas, muy pocas, incluso incompatibles con la vida”, detalló Esandi al señalar que por eso “el diagnóstico precoz y la información y orientación adecuada resulta esencial para que esta condición transite de la mejor manera posible”.
Para prevenir este tipo de malformaciones en los bebes, Esandi recomienda tomar ácido fólico antes y durante el embarazo, tener una alimentación saludable, cuidarse de la exposición a radiaciones peligrosas, evitar el consumo de alcohol y prestar atención al consumo de algunos remedios por parte de la madre. Entre ellos menciona el fenobarbital, la hidantoina, el acido retinoico, la warfarina, el ácido acetilsalicílico, el metronidazole, la indometacina y ciertos antidepresivos.
Si bien, hay un pequeño porcentaje de factores genéticos que inciden en este tipo de malformación, Esandi reconoce que la mayoría de los pacientes “no han tenido una exposición a medicamentos, radiografías, vacunas ni tratamientos nuevos”, sino que simplemente “algo ocurrió y no pudimos encontrar por qué motivo pasó”.
Para el cardiólogo, “la detección de las cardiopatías congénitas hace ya más de 25 años está centrada en el diagnóstico fetal. A partir de la semana 18 y 20 es 100% realizable un estudio del corazón del bebé para buscar la existencia de defectos cardíacos”.
“La detección de las cardiopatías congénitas hace ya más de 25 años está centrada en el diagnóstico fetal. A partir de la semana 18 y 20 se puede realizar un estudio para ver si hay defectos cardíacos”.
Diego Esandi
Médico cardiólogo
Durante el período de lactancia, las cardiopatías de los bebés pueden manifestarse a través de la aparición de sudoración con la alimentación. Se trata de “sudoración que no es la común del recién nacido, sino que se pone sudoroso el pechito, la boca y la cara”, explica Gladys Salgado, jefa de cardiología del Hospital Garrahan.
Entre los síntomas de insuficiencia cardíaca ya avanzada se observa también la “palidez, la coloración azul alrededor de la boca y los ojos, y una frialdad en las extremidades”.
En los niños más grandes o adultos se experimenta una “disminución de su capacidad funcional” que implica una menor tolerancia a los esfuerzos, sobre todo para hacer una actividad intensa como correr.
“A medida que avanza esa insuficiencia cardíaca, esa caída de la capacidad funcional se ve cada vez más en ejercicios más leves, por ejemplo ya no corriendo sino caminando, donde les empieza a faltar el aire”, detalla la médica.
Como explica Salgado, no todas las cardiopatías “debutan en el recién nacido”: algunas empiezan a tener síntomas en periodos más tardíos. En cualquier caso, “casi el 90% tiene algún grado de resolución quirúrgica”.
“Hoy tenemos casi un 80% de nuestra población con portación de cardiopatías que pueden llegar a la vida adulta sin mayores complicaciones”, señala la médica, quien insta a los padres y madres a “no dejarse vencer por la angustia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí