
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Zurdazo tremendo de Arzamendia y con un golazo Estudiantes vence a Bánfield 1 a 0
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las principales bolsas mundiales volvieron a caer este lunes, tras las nuevas sanciones impuestas a Rusia por su ataque a Ucrania, entre temores a que se disparen los precios de la energía y refuercen la inflación actual. Tras la exclusión de los rusos del sistema financiero Swift, el rublo se desplomó hoy más de 20%, tocando los valores históricos más bajos, y el mercado bursátil de ese país se mantuvo cerrado, mientras que las plazas europeas estaban en rojo: Fráncfort perdía 2,39%, París 3,05%, Milán 2,59%, Madrid, 1,40% y Londres 1,54%. El índice europeo de referencia Eurostoxx 50 retrocedía 3,18%. Los parqués asiáticos se mostraban más resistentes: Tokio subió 0,19%, Shanghái 0,32%, y Hong Kong perdió 0,24%.
Las materias primas se dispararon de nuevo, empezando por el petróleo, cuyo barril de WTI, principal referencia estadounidense, subía más de 4%, en torno a los 95 dólares. La ofensiva rusa contra Ucrania, que resiste a los ataques, proseguía hoy, al día siguiente de la amenaza nuclear del presidente Vladimir Putin, a la que los países europeos respondieron prometiendo suministrar armas a Kiev. La voluntad de Moscú de encontrar un "acuerdo" con Kiev no parecía por el momento suficiente para tranquilizar a los mercados.
Los países occidentales adoptaron duras sanciones financieras contra Moscú, especialmente la decisión de excluir a numerosos establecimientos bancarios rusos de la plataforma Swift, crucial para las finanzas mundiales. Esta medida "no los bloquea, pero los hace caóticos y poco fiables", explica Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote, en alusión a los bancos rusos.
El Banco Central Europeo constató este lunes que la filial europea del banco ruso Sberbank está en "quiebra o en probable quiebra" debido a los "significativos" retiros de depósitos por el conflicto en Ucrania y las sanciones. El acceso del banco central a los mercados de capital también se vio limitado, después de que la Comisión Europea afirmara que propondrá "paralizar" sus activos. Como consecuencia de ello, el rublo se desplomó hoy 27%. En concreto, desde la primera hora de la mañana, la moneda rusa inició una espiral bajista contra el dólar que llevó a la divisa estadounidense a canjearse por hasta 117,817 rublos, su mayor valor desde que hay registros. Durante los últimos días, el tipo de cambio había llegado como máximo a algo más de 86 rublos por dólar. Tras las primeras horas de cotización, el euro llegó a canjearse por 132,8843 rublos, frente al entorno de los 90-93 rublos en los que venía canjeándose en la última semana.
"Ningún banco del G7 no podrá comprar rublos rusos", precisa Michael Hewson, analista de CMC Markets, quien teme "un enorme efecto inflacionista en Rusia". El banco central ruso anunció que subirá su tasa de interés de referencia en 10,5 puntos porcentuales, llevándola a 20%, para enfrentar las severas sanciones económicas.
En tanto, la bolsa rusa suspendió hoy sus operaciones por tiempo indeterminado. El jueves pasado la Bolsa de Moscú se desplomó 32,3%, luego de alcanzar un derrumbe de más del 50% que obligó a suspender las operaciones de su índice Moex durante algunos minutos, tras el lanzamiento de la ofensiva militar de Rusia contra Ucrania. Al día siguiente, hubo un rebote de esa pérdida en la plaza bursátil moscovita y el Moex cerró la última jornada de la semana con una ganancia de 20,04%.
LE PUEDE INTERESAR
Negociaciones de paz: reunión entre Rusia y Ucrania
LE PUEDE INTERESAR
Putin pone en alerta máxima a sus “fuerzas de disuasión nuclear”
Lo cierto es que las penalidades financieras contra Rusia podrían tener consecuencias en la inflación también fuera del país. El conflicto es "susceptible de hacer aumentar de forma significativa los precios de la energía, lo que conllevaría efectos inflacionistas inmediatos y un freno importante en el crecimiento mundial", considera Silvia Dall'Angelo, economista en Federated Hermes.
La energía se dispara
Los precios del petróleo recortaban ligeramente el aumento registrado poco antes con las bolsas asiáticas. El barril de crudo de WTI subía más de 4% a unos 95 dólares y el del Brent 4,41% a 102 dólares, bien instalado por encima de los 100 dólares, nivel que superó por primera vez desde 2014 la semana pasada. En el mercado europeo del gas natural, el contrato de referencia aumentó 23%.
"La retirada de algunos bancos rusos de Swift podría conllevar una perturbación del suministro en petróleo, ya que los compradores y vendedores intentan ver cómo organizarse en estas nuevas reglas", apunta Andy Lipow, de Lipow Oil Associates en Houston. Los precios de otras materias primas también registraban aumentos: el trigo subía 4,48% y el paladio, 3,39%.
Rusia y Ucrania son países esenciales para el suministro de petróleo, gas, trigo y otras materias primas. Según la Unión Europea, alrededor de 70% del sector bancario ruso está actualmente excluido del sistema Swift.
Las acciones de varios bancos europeos se vieron impactadas por ello. Fue el caso de los bancos franceses BNP Paribas (-8,53%) y Société Générale (-9,70%), de los alemanes Commerzbank (-7,32%) y Deutsche Bank (-7,06%), o del italiano Unicredit (-6,82%).
En Londres, la acción del grupo petrolero británico BP caía 6,74% tras el anuncio de que se retiraba de la petrolera rusa Rosneft, de la cual controla 19,75% del capital. A nivel de las divisas, el euro bajó frente al dólar, considerado como un valor seguro en tiempos de incertidumbre. La moneda europea valía 1,1166 dólares, en retroceso de 0,90%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí