Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MADRID
El rey de España Felipe VI y el gobierno socialista que comanda el primer ministro Pedro Sánchez lanzaron una operación de “transparencia” para la Casa Real, con el objetivo de restaurar la imagen de la monarquía, erosionada por los escándalos de Juan Carlos I.
LE PUEDE INTERESAR
Moscú corta provisión de gas a Polonia y Bulgaria
Se trata de “un paso adelante muy importante en la modernización, en la ejemplaridad en nuestra Casa Real”, así como “en materia de transparencia y de rendición de cuentas”, se congratuló ayer Félix Bolaños, ministro de la Presidencia y mano derecha de Sánchez.
En concreto, a partir de ahora la Casa Real será auditada por el Tribunal de Cuentas, el órgano estatal que fiscaliza las cuentas, y tendrá que hacer públicos sus contratos, su presupuesto e incluso un inventario de los regalos que reciba, según el decreto ley aprobado ayer por el gobierno.
Además, “los altos cargos” que trabajan en el Palacio tendrán que declarar su patrimonio en el momento del nombramiento y del cese, igualándolos a los demás altos funcionarios del Estado.
Un día antes, Felipe VI buscó dar ejemplo al anunciar “su decisión personal de hacer público su patrimonio” por primera vez. Un monto que se eleva a casi 2,6 millones de euros.
e ellos, casi 2,3 millones de euros son depósitos en bancos producto de sus ingresos de los últimos 25 años, primero como Príncipe de Asturias y, a partir de 2014, como rey, y el resto corresponde a obras de arte, antigüedades y joyas, según la Casa Real.
Ascendido al trono en 2014 tras la abdicación de su padre, Juan Carlos, perseguido por los escándalos, Felipe VI empezó su reinado prometiendo una monarquía “íntegra y transparente”. Rápidamente, ordenó una auditoría de las cuentas de la Casa Real y publicó un código de conducta para sus miembros.
Ante la multiplicación de revelaciones sobre la fortuna opaca y el fastuoso estilo de vida de Juan Carlos, Felipe VI decidió en 2020 renunciar a la herencia de su padre y retirarle su asignación anual de unos 200.000 euros. (AFP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí