
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Integrantes la asociación “Padres Organizados” fueron a la Justicia para pedir que el gobierno provincial resuelva que el uso del barbijo pase a ser optativo en las escuelas bonaerenses, como ocurre en otras jurisdicciones del país (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Tierra del Fuego).
La agrupación que en el contexto del periodo de aislamiento reclamó por el regreso a la presencialidad escolar recurrió a un pedido de amparo para que el uso de barbijos en las escuelas de la Provincia sea optativo.
El ministerio de Educación nacional dejó en manos de las provincias la posibilidad de sostener la obligatoriedad o recurrir a la opcionalidad con respecto al uso del barbijo.
Por disposición de las autoridades bonaerenses el uso de los tapabocas en los establecimientos educativos es de carácter obligatorio.
Los padres que fueron a la Justicia sostienen que la implementación de la medida es “injusta y discriminatoria”, al tiempo que se basan en “la falta de evidencia científica” sobre la efectividad de ese elemento sanitario.
La solicitud fue presentada el miércoles pasado en La Plata. La Justicia deberá resolver si da lugar al pedido del colectivo que reúne a más de 130 familias de alumnos de distintas escuelas de la Provincia, con marcada presencia en la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Cortes y desvíos por obras en 1 y 44
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
La asociación de padres que reclama la opcionalidad en el uso del barbijo apuntó contra el Ministerio de Salud y la Dirección General de Cultura y Educación. Solicitó “que se permita la libre elección del uso del barbijo, que se declare como actividad esencial a la Educación y se garantice la presencialidad plena”. El jueves se pasado manifestaron frente a Casa Rosada con la consigna “escuelas sin restricciones y barbijos optativos”.
Según se expresó desde la agrupación, “el uso y obligatoriedad de los barbijos debe ser liberado. Las familias son las que tienen la potestad de definir y decidir sobre sus los cuidados de sus hijos. Hoy el factor más importante para que los niños no tengan Covid-19 es la ventilación de las aulas. Deberían las escuelas garantizar la ventilación y dejar de utilizar el barbijo”.
A pesar de que el uso es optativo en la Ciudad de Buenos Aires, muchos chicos siguen utilizándolo en las aulas. Entre los argumentos se incluye el acostumbramiento y el miedo al contagio. Otros aseguran que lo utilizan porque viven con parientes de riesgo.
Entre profesionales de la pediatría se señala que la opcionalidad es, al menos, “controvertida”. En este contexto, la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef siguen recomendando el uso obligatorio del barbijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí