Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los relatos “Un hombre sin suerte”, de Samanta Schweblin, y “El niño dengue”, de Michel Nieva, ambos argentinos, resultaron ganadores del Premio O. Henry de ficción corta 2022, un galardón estadounidense que reconoce cuentos cortos y que en esta edición también seleccionó a Alejandro Zambra, Chimamanda Ngozi Adichie, Lorrie Moore y la Nobel de Literatura, Olga Tokarczuk.
El texto de Samanta Schweblin (1978) ya había sido galardonado en 2012 con el Premio de Cuento Juan Rulfo y en ese entonces la autora, que todavía no había cosechado la seguidilla de premios que tuvieron sus libros en la última década, dijo: “Este cuento tiene algo especial con respecto a todos mis anteriores, pues hasta la mitad es prácticamente autobiográfico y súper realista, mientras los anteriores se centraban mas en lo anormal o lo absurdo”.
En su cuenta de Twitter, la autora de “Distancia de rescate” y “Kentukis” celebró la selección de su cuento en este clásico galardón de Estados Unidos que debe su nombre al cuentista O. Henry: “`Un hombre sin suerte” incluido en el gran premio norteamericano de cuento, el O’Henry Prize. ¡Y junto a autores que admiro tanto! Inmenso alegrón”, tuiteó.
Reconocido por la revista Granta en 2021 como uno de los mejores narradores menor de 35 años que escriben en castellano, Michel Nieva (1988) es el otro argentino distinguido en esta lista que integran autores y autoras muy reconocidos del panorama actual de la literatura contemporánea, incluida una Nobel de Literatura. El texto ganador de Nieva lleva el título de “El niño dengue” y se publicó en la revista Granta con traducción de Natasha Wimmer.
La selección de ganadores del Premio O. Henry de ficción corta 2022 la completan el chileno Alejandro Zambra con un texto titulado “Screen time”; la estadounidense Lorrie Moore por “Face time”, que se publicó en la revista The New Yorker; la polaca y Premio Nobel de Literatura, Olga Tokarczuk; la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie; el estadounidense Daniel Mason; la puertorriqueña Tere Dávila; el irlandés Joseph O’Neill; el bengalí Amar Mitra; el ruso Vladimir Sorokin, además de Shanteka Sigers; Yohanca Delgado; Eshkol Nevo; Pemi Aguda; el griego Christos Ikonomou; Janika Oza; ; Francisco González, Gunnhild Oyehaug y David Ryan.
En el mes de septiembre, la filial estadounidense de Penguin Random House va a publicar un antología anual editada por Valeria Luiselli que incluye los veinte relatos premiados, acompañados por reflexiones y observaciones de la editora invitada, para mostrar el mosaico de voces que reconoce el O’Henry Prize en esta edición, una “atractiva combinación de nombres célebres y voces emergentes e incluyendo historias traducidas del bengalí, griego, hebreo, noruego, polaco, ruso y español”, como señalan desde el sello.
LE PUEDE INTERESAR
Ley de Etiquetado: lanzan una calculadora pública
LE PUEDE INTERESAR
Osteoporosis: provoca 90 fracturas de cadera por día en la Argentina
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí