

Miguel Estrella
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miguel Estrella
El pianista Miguel Ángel Estrella, quien fue Embajador de Argentina ante la Unesco y Embajador de Buena Voluntad de la Unesco, además de fundador de Música Esperanza, falleció ayer, a los 81 años en Francia, donde residía.
El músico dirigía actualmente la Casa Argentina en París, residencia dependiente del Ministerio de Educación que recibe y brinda alojamiento a estudiantes argentinos que deseen continuar sus estudios en la capital francesa.
Nacido en San Miguel de Tucumán, tuvo la revelación del piano a los 12 años al descubrir a Chopin, cuando su padre lo llevó a un concierto de la orquesta sinfónica de esa ciudad.
Formado en Buenos Aires, especialmente con Celia de Bronstein, Orestes Castruonovo y Erwin Leuchter, perfeccionó luego su arte en Francia, Bélgica e Inglaterra; donde tomó clases con Nadia Boulange, Vlado Perlemuter, Yvonne Loriod y Marguerite Long.
Con esas guías y su propio talento, Estrella construyó un lenguaje propio y reconocido, al punto que sus interpretaciones son consideradas versiones de referencia en el mundo.
El músico, que fue detenido entre 1977 y 1980 en Montevideo (donde cursaba su exilio), recordó que sus captores, parte del entramado represivo plasmado en el Plan Cóndor, tenían identificada su posición ideológica y artística.
LE PUEDE INTERESAR
“Los Simpson” incorporan un actor sordo y lenguaje de señas
“En cautiverio me decían: ‘Sabemos que no sos guerrillero, pero sos peor que los guerrilleros porque tenés a la negrada en el bolsillo. Les hacés creer que tienen derecho a escuchar a Mozart’”, evocó sobre aquellos años oscuros.
Sin embargo, la acción internacional que reconocía y ponderaba sus valores artísticos logró impedir que lo trasladaran a la Argentina y pudo sobrevivir y regresar a Francia.
En 1982 creó el movimiento humanitario Música Esperanza, organismo internacional cuya misión es la de poner la música al servicio de la comunidad humana y la dignidad de cada persona, de defender los derechos artísticos de los músicos y de ayudar a los más humildes y a los desamparados a través de la música.
Tras conocerse su muerte, una larga lista de dirigentes y personalidades expresaron su dolor en redes sociales, entre ellos, Cristina Kirchner, quien lo definió como un “gran músico” y un “luchador por los derechos humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí