
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los paneles en la terraza del Cidepint / UNLP
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de México, comprobaron la resistencia de una pintura acrílica con nanopartículas de óxido de zinc sometida a condiciones ambientales a cielo abierto durante cuatro años, lo que permitirá extender la vida útil de esos materiales.
Las pruebas fueron realizadas sobre una serie de paneles cubiertos con una pintura al agua y con el nano aditivo óxido de zinc expuestos desde 2017 en la terraza del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas (Cidepint) en la ciudad de La Plata, y a merced de la proliferación de hongos, bacterias y líquenes, informaron ayer desde la Facultad de Ingeniera de la UNLP.
Cecilia Deyá, integrante del proyecto, señaló la importancia de este tipo de estudios es que permite analizar la degradación de la pintura bajo condiciones ambientales naturales, teniendo en cuenta la variación de la temperatura y fenómenos como la lluvia, el viento el sol y la humedad.
La pintura fue elaborada por los investigadores de la UNLP, del Centro de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (Cicba) y del Conicet.
En tanto que las partículas de óxido de zinc fueron proporcionadas por los científicos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
“La pintura tenía un nano aditivo, que eran las partículas de óxido de zinc en muy baja concentración, porque la idea es tratar de probar nuevos biocidas, que son aditivos que se agregan a la formulación de una pintura para evitar el asentamiento y desarrollo de biopelículas que las degraden”, explicó Deyá.
LE PUEDE INTERESAR
El Hospital de Gonnet participó de un inusual operativo de donación
LE PUEDE INTERESAR
Piden mantener medidas frente a la suba de casos de Covid
Por su parte, Natalia Bellotti, coautora del trabajo científico, mencionó que tradicionalmente se utilizaban biocidas que eran muy agresivos y que fueron prohibidos por su toxicidad.
Por otro lado, los biocidas comerciales utilizados en la industria de las pinturas, generalmente orgánicos, tienden a disminuir su eficiencia con el tiempo de exposición en la película.
Es por eso que se estudian nanopartículas que tengan la particularidad de permanecer retenidas en las películas y que mantengan su eficiencia antimicrobiana en el tiempo.
Los investigadores del Cidepint comprobaron que con el aditivo de óxido de zinc se extendió la vida útil de la pintura, y que en los paneles de prueba que no poseían las nanopartículas el deterioro se dio más rápido.
Las científicas coincidieron en que la información obtenida del estudio puede ser de interés y aportar a la industria para formular sus pinturas.
A los paneles expuestos en la terraza del Cidepint se les realizaron diferentes controles.
Entre ellos, se contó la observación del desarrollo de biopelículas y la medición de la temperatura de las muestras y su entorno.
Además, la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, a través de su Estación Meteorológica, brindó los datos meteorológicos de los cuatro años en los que se realizaron los estudios.
Estos datos permitieron considerar variables como cantidad de precipitaciones, temperatura media, dirección de los vientos y radiación solar, según se explicó desde la facultad de Ingeniería de la UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí