
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sobrevivientes de Mariúpol, la estratégica ciudad portuaria de Ucrania que cayó en poder de Rusia, están sin esperanzas y lloran pensando en su futuro. Perdieron todo
Un soldado ruso entre los restos de edificios destruidos por ataques en Mariúpol / AFP
MARIÚPOL, UCRANIA
Los restos de edificios calcinados se alzan en el cielo lluvioso de Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana a orillas del mar de Azov, donde los últimos defensores se rindieron ante los rusos. Ante ello, los escasos transeúntes lloran pensando en su futuro.
“¿Qué puedo esperar todavía? ¿Qué puedo decir cuando la casa está destruida, cuando la vida está destruida?”, se pregunta Angela Kopytsa, de 52 años.
Los tres meses de combate dejaron un paisaje apocalíptico, un número desconocido de muertos y cientos de miles de desplazados.
Antes de los bombardeos, la ciudad tenía más de medio millón de habitantes. Ahora, las avenidas pertenecen a los militares rusos y sus aliados separatistas.
El 17 de mayo, Rusia aseguró que más de 200 soldados ucranianos se habían rendido en la asediada acería de Azovstal, donde permanecían atrincherados.
La planta industrial se transformó en símbolo de la feroz resistencia ucraniana, pero el viernes, el ministerio ruso de Defensa comunicó al presidente ruso Vladimir Putin la “liberación total” de la ciudad tras la rendición de los últimos defensores.
LEA TAMBIÉN
Rusia sigue su ofensiva en el este de Ucrania
Kopytsa rompe a llorar al recordar que durante los combates tuvo que compartir bocados de comida con sus hijos y su nieto y que “los niños de las maternidades se morían de hambre”.
“¿Qué futuro?”, pregunta en ruso. “Ya no tengo esperanzas”, sostiene.
Rusia se ha comprometido a reconstruir esta ciudad del sureste y convertirla en un balneario. Un proyecto difícil de imaginar entre escombros y edificios destruidos por los bombardeos.
Periodistas de la agencia francesa AFP viajaron a Mariúpol en el marco de un viajen de prensa organizado por el ministerio de defensa ruso. Pero el ejército ruso no permitió a los medios acercarse a la inmensa acería.
Los incesantes combates de las semanas anteriores se han calmado y algunos habitantes se atreven a salir en busca de comida. No hay electricidad en la ciudad desde inicios de marzo.
Elena Ilyina, que daba clases en la universidad de Mariúpol, cuenta que se quemó su departamento y que ahora vive con su hija. “Ya no tengo nada”, explica llorando.
“Me gustaría poder vivir en mi piso, en tiempos de paz, charlando con mis hijos”, dice esta mujer de 55 años. Su voz se rompe en un sollozo.
Durante la visita, el ejército ruso también llevó a los periodistas a un zoológico local, en el que había animales, incluidos osos y leones, en jaulas, pero que parecían estar sanos.
Oksana Krishtafovich, de 41 años, era cocinera en un hotel de Mariúpol. Ahora, la contrataron para cuidar de los animales, que alimenta cada día. “El restaurante donde trabajaba quedó destruido. Ahora son mis clientes”, dice, llevando un cuenco a unos mapaches.
Admite que a la ciudad “le falta de todo”, pero trata de mostrar un poco de optimismo. “Nos adaptamos, sobrevivimos”, dice. Sergei Pugach (60), que trabajó durante 30 años en la acería de Azovstal, trabaja ahora como guardia del zoológico.
A fines de febrero, cuando Rusia lanzó su ofensiva, solo le quedaban dos meses antes de su jubilación tras 30 años de servicio. Ahora no sabe si alguna vez recibirá su pensión. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí