

El Grupo de Artistas en Espacios Alternativos en pleno ensayo de “la traviata” en la escuela nº 13 / GAEA
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Grupo de Artistas en Espacios Alternativos (GAEA) vuelve a la acción el sábado con este clásico de Verdi. Funciones gratuitas
El Grupo de Artistas en Espacios Alternativos en pleno ensayo de “la traviata” en la escuela nº 13 / GAEA
Tras la larga pausa impuesta por la pandemia, la ópera volverá a sonar desde este fin de semana en La Plata de la mano del Grupo de Artistas en Espacios Alternativos (GAEA) que, para celebrar sus cinco años de trayectoria, se regaló la producción de su primer y gran Verdi: “La Traviata”.
Bajo la dirección de Leonardo Bravo, también director de esta compañía artística independiente que desde 2017 sorprende con sus espectáculos en escenarios no convencionales de la Ciudad con el objetivo de devolver la ópera a los espacios populares, este clásico del repertorio lírico se estrenará el sábado a las 20 en la Escuela Secundaria N°13, 22 entre 48 y 49, con entrada libre y gratuita.
Cantante lírico con más de 20 años de experiencia, Bravo destacó el “enorme desafío” que implicó la puesta en escena de este título que llega tras el parate que implicó la crisis sanitaria que arrastró con ella a la cultura.
Una pausa que, sin embargo, no pausó el entusiasmo de GAEA que, en estos dos últimos años, se siguió reuniendo vía Zoom, una plataforma que les permitió seguir creciendo en repertorio habiendo aprendido “Cavalleria rusticana”, de Pietro Mascagni, que ofrecieron en diciembre pasado, además de “La Traviata”, que está lista para salir a la cancha.
Reconocido en su labor como Personalidad Destacada de la cultura platense, Bravo contó que “hace años que queríamos hacer un Verdi” y dentro de su repertorio eligieron “la ópera por excelencia” de este autor, considerada, junto a “Rigoletto” y “El trovador”, como la trilogía popular operística del compositor italiano.
“Para nosotros es un sueño. Somos un grupo chico pero con muchas ganas y después de haber hecho Puccini y Mascagni, queríamos hacer un Verdi. Más allá de las dificultades que plantea Traviata, es una obra que nos permitió armarla sin inconvenientes”, destacó.
LE PUEDE INTERESAR
“Potestad”: la vuelta de la obra insignia de Pavlovsky
Compuesta por tres actos, con música de Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave, “La Traviata” se basa en la novela “La dama de las camelias” de Alexandre Dumas (hijo). Estrenada en 1853, narra la relación amorosa de un joven de la alta sociedad con una cortesana, hasta que la tuberculosis pone término a dicha relación.
En cuanto a la puesta en escena, el director adelantó que trabajaron con un planteo clásico “que respeta los lineamientos originales de la obra”, sin embargo, fiel a su estilo alternativo, presenta algunas características que sorprenderán a un espectador que mirará sentado desde la gradas del gimnasio, por lo que se les recomienda llevar un almohadón para permanecer más cómodos durante las dos horas y media que durará la función.
Desarrollada a lo largo y ancho del enorme SUM escolar, dividido en tres espacios bien delimitados, en tanto la ópera transcurre en tres lugares y épocas diferentes del año (verano, otoño e invierno), esta puesta llega con un mensaje ecológico, algo que no es nuevo para GAEA.
En este sentido, el público se sorprenderá con una gran lámpara de seis metros construida con materiales descartables, como botellas plásticas, por ejemplo, que el escenógrafo del grupo, Héctor Folino, creó especialmente para esta producción.
Sin ningún tipo de subsidio público ni privado, y movidos literalmente por el “amor al arte”, el grupo se sostiene con los aportes que realizan sus propios integrantes. De sus bolsillos, sale el financiamiento para ensayos, escenografía, puesta en escena, elementos técnicos, vestuario y demás recursos que cuando no están se “inventan” o se piden de prestado.
Por caso, la escenografía de “La Traviata” se compone en su mayoría por elementos reales que los integrantes han llevado de sus propias casas, desde camas de bronce hasta sillas de estilo, alfombras y mesas con las que buscaron recrear la época de la ópera.
En cuanto al vestuario, la compañía se enorgullece en presentar por primera vez una versión con diseños del Teatro Argentino. “Si bien no es vestuario de La Traviata, para nosotros, que siempre nos hacemos los trajes, que el Argentino nos haya prestado el vestuario, es realmente tocar el cielo con las manos”, manifestó Bravo, emocionado y agradecido por esta posibilidad.
Para esta producción, el grupo necesitó más de 100 colaboradores entre coreutas, actores, figurantes, diseñadores, músicos, iluminadores y sonidistas, entre otros rubros. Su motivación, como siempre, es el aplauso del público.
“Estamos muy felices de poder empezar el año con esta ópera. Es una ópera amada y cuando el público vea realmente el esfuerzo que hacemos, creo que lo van a valorar”, destacó el director que avisó que el programa de mano será digital y se podrá scanear con el celular.
Tras las funciones de “La Traviata”, el año continuará a pura ópera para GAEA que planea un Puccini y otras tres producciones contemporáneas.
Con reggie de Silvana Radicena y Leonardo Bravo, piano a cargo de Rodrigo de Caso y coro a cargo de GAEA, las interpretaciones correrarán por cuenta de Annanda Samarine (Brasil) y Claudia Montagna como Violeta; Miguel Angel Lezcano y Emmanuer Frers como Alfredo; Alfredo Martínez y Juan Ignacio Suares Christiansen como Germont; Silvia Duffy e Irene Cafiero como Flora; y Fabiana Francovig y Juliana Latour como Annina.
Tras la función de estreno, habrá nuevas presentaciones el sábado 4 de junio a las 20, además de los domingos 29 de mayo y 5 de junio a las 19. En todos los casos, las entradas son gratuitas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí