

Chano y Marina
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Describió en el Senado los padecimientos de su hijo, y solicitó modificaciones en la norma que fue sancionada hace 11 años. “Un adicto tiene la voluntad tomada por la sustancia”, dijo
Chano y Marina
La madre del músico Santiago “Chano” Charpentier formuló ayer un dramático llamado público para modificar la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657, en medio de la situación de salud que atraviesa su hijo, quien fue internado nuevamente por su adicción a sustancias psicoactivas, durante una jornada de reflexión en el Senado nacional, al cumplirse 11 años de la sanción de esa norma, la cual establece que las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de salud mental.
Marina Charpentier consideró ante los legisladores, especialistas y familiares de personas que padecen adicciones y consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, que debe ser reformulado el artículo 20 de la ley de Salud Mental, el cual sostiene que “la internación involuntaria de una persona debe concebirse como recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes ambulatorios”, y el artículo agrega además que “solo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros”.
El músico debió ser internado nuevamente en las últimos días en el sanatorio Otamendi, de la Ciudad de Buenos Aires, a raíz de su padecimiento. “Yo no sé qué van a hacer con esta ley, pero el artículo 20 hay que cambiarlo, porque una persona adicta tiene su voluntad tomada por la sustancia, y no puede decidir con su sano juicio qué es lo bueno y lo malo para él”, expresó la mujer desde el salón Auditorio del edificio anexo del Senado.
Charpentier agregó que “el supuesto equipo interdisciplinario (mencionado en la ley) lo tiene (el cantante) porque lo paga, pero me pregunto qué sucede con el resto de las madres de adictos que no tienen esa posibilidad”. Y agregó: “Está lleno de madres que no tienen prepagas, que no tienen nada. Imagínense si a mí me hacen esto, que saben que puedo estar en los medios diciendo esto, qué les espera a las otras madres”.
La mujer se quejó de que la Policía requiera de una orden de allanamiento de un juez para intervenir en casos de brotes psicóticos como el de Chano, el músico líder de Tan Biónica y solista, quien protagonizó varios episodios derivados de su adicción a los estupefacientes en los últimos años. “Qué orden de allanamiento debo tener para salvarle la vida a mi hijo. Mi hijo consume solamente marihuana, el THS altera el funcionamiento del cerebro, hay ruido neuronal, genera alucinaciones, pánico”, dijo tras enumerar los factores por los que la marihuana es nociva.
La mujer relató que el lunes pasado su propio hijo le dijo que no podía más, y así logró llevarlo al Sanatorio Otamendi, pero contó que al día siguiente ya se sentía mejor y quiso escapar, desnudo, de la habitación, y que para eso llamó al 911 y esta vez la policía asistió al lugar.
LE PUEDE INTERESAR
Covid: se desacelera la curva pero aumentan las internaciones y muertes
LE PUEDE INTERESAR
Piden al Museo por restos de familiares de Ceferino Namuncurá
Según contó la mujer, solo tras tomarle testimonio al psiquiatra del paciente se logró volver a medicarlo.
También cuestionó la actitud de las agentes que recibieron llamados de pedidos de asistencia en episodios anteriores, y exhibió un tuit en el que una empleada de la policía hizo público el reclamo de ayuda porque se trataba de una persona pública.
La jornada de debate de la que participaron especialistas y legisladores, fue organizada por el senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Mario Fiad, y la diputada Marcela Campagnoli.
La Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657 dedica todo su capítulo VII a la estipulación de las internaciones, tanto voluntarias como involuntarias. En el caso de esta última, la norma estipula que sólo se puede hacer cuando el equipo de salud determina que hay una situación de riesgo cierto o cercano para quien atraviesa un padecimiento de salud mental o para terceros. También es necesario que en esa situación no haya otra posibilidad más eficaz para el tratamiento de la persona. A su vez, indica que la internación debe notificarse en un plazo de diez horas al juez y al Órgano de Revisión de Salud Mental.
Quien es internado en contra de su voluntad tiene derecho a estar asistido por un abogado, privado o provisto por el Estado, y el juez actuante debe pedir informes de salud cada treinta días como máximo.
Por otra parte, la limitación de las visitas debe ser excepcional y debidamente fundada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí