
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La tormenta llegó a La Plata: comenzó a llover con fuertes ráfagas y se mantiene el alerta naranja
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Este domingo comprá EL DIA y ganate una cena o entradas para ir al cine
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Al mal tiempo, música, cine, teatro y más: la agenda de espectáculos más completa de La Plata
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Atlético Tucumán sorprendió a un desconocido River y le ganó 2 a 0 en el José Fierro
Se agrandó el escándalo: ya son estaciones con videos "humorísticos" de mujeres secuestradas
Escenas de película | Tormenta histórica en La Pampa: granizo y destrozos en la madrugada
Alexis Castro: “Flamengo tiene una jerarquía increíble, pero demostramos pelearle de igual a igual"
"¿Sos pelot..."? Furioso dejó un cartel de un vecino por un auto mal estacionado en La Plata
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARBA informó hoy que se decomisaron 1.000 toneladas de soja y maíz, en el marco del operativo de fiscalización del comercio de granos que el organismo lleva adelante en distintos puntos del territorio bonaerense.
En declaraciones periodísticas, el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, aseguró que el organismo recaudador desarrolla operativos de control en 16 rutas estratégicas de la provincia, en el marco de la cosecha gruesa, en los cuales hasta ahora interdictó (retuvo la mercadería en custodia) unas 1.000 toneladas de cereal por un total de $ 150 millones. "Este es un contexto extraordinario, postpandemia y con precios de guerra. Hay inflación, lo que es un problema para las familias a las que les cuesta llegar a fin de mes. En ese marco, intensificamos los controles para detectar evasión", recalcó Girard.
Además indicó que ARBA lleva “una semana de controles de camiones en los que fiscalizamos que tengan la documentación de respaldo de la producción cosechada", y precisó que en el caso de que no se cuente con la misma "se secuestra la mercadería hasta que aparece el dueño, paga la multa y los impuestos correspondientes, que son el 20% del valor de los cereales". En ese contexto, graficó que los inspectores de la Agencia frenaron un camión que llevaba tres tractores y un camión mosquito para fumigar que no tenían la documentación respaldatoria.
En tanto, recalcó que a partir de diferentes acciones, como fiscalización inteligente, operativos y notificaciones electrónicas, ya se recuperaron "más de $ 2.000 millones de evasión" en controles al sector del agro, y subrayó que "la Agencia hace foco en los grandes evasores". "Se trata de un sector en el que hay mucha concentración económica. Nosotros ponemos el foco en detectar evasión en los grandes contribuyentes. El año pasado, recuperamos $ 2.000 millones de evasión y eso se pudo volcar a la sociedad en obras, en infraestructura, en salud, en educación y en seguridad", subrayó el funcionario.
El control de camiones cerealeros se está desarrollando en localidades como Chivilcoy, General Villegas, Lobos, Pergamino, Rojas, Tres Arroyos y Bahía Blanca, así como en Estación Olivera, Ramallo, Vedia, Colón, Junín, Pehuajó, Tornquist, Zárate; y en los puertos de Quequén (Necochea) e Ingeniero White (Bahía Blanca).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí