
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El faltante ocasional pero recurrente en los últimos días en farmacias de nuestra ciudad de algunos medicamentos de mayor consumo estacional -como ibuprofeno, dipirona, paracetamol y jarabes- que demora la entrega a los pacientes que requieren esas drogas y que fue confirmado por fuentes del Colegio de Farmacéuticos platense genera lógica inquietud, ya que se habla de remedios para tratar afecciones respiratorias.
“Estuvieron en falta remedios que vienen en frasco, como por ejemplo el salbutamol y otros; no son en sí las fórmulas, sino las presentaciones”, dijeron autoridades del Colegio. Se determinó que el problema es por falta de envases, como los frascos goteros y no por escasez de los medicamentos. Ante esa carencia es que han desaparecido de las estanterías de las farmacias algunos productos, que recién a los pocos días vuelven a las góndolas.
Se dijo asimismo que ello explica la faltante de ciertos jarabes o productos como betametasona -corticoides- en gotas, que se han vuelto difíciles de encontrar en algunas farmacias. También la faltante ocurre con el paracetamol en la presentación para tomar caliente, difícil de conseguir.
Es comprensible la preocupación existente toda vez que los resfríos, la tos y los estados gripales, como se sabe, suelen multiplicarse en jornadas frías.
A raíz de las faltas de medicamentos que se registra en las droguerías se consultó a distintos laboratorios y se constató el faltante momentáneo de azitromicina en jarabe, que regularizaría su provisión en una o dos semanas.
Un problema similar afecta el abastecimiento de claritromicina suspensión, de un laboratorio, pero se restableció el de otra marca en presentación de 250 mg.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Es de suponer que las autoridades responsables estarán dando seguimiento y buscando fórmulas para resolver esta suerte de retaceo de medicamentos, que implica la presencia de una situación potencialmente inadmisible.
Existen antecedentes acerca de la virtual imposibilidad de acceso a medicamentos, cuando los bruscos aumentos de precios les impidieron a muchas personas, con bajos haberes, la posibilidad de adquirirlos.
La situación se tornó especialmente crítica a mediados de 2019, ocasión en que la entidad de Defensa de Usuarios y Consumidores cuestionó el fuerte aumento en el precio de los medicamentos experimentado en esa época.
En lo que concierne a lo que ocurre en estos días, los argumentos forman parte de una explicación de las causas. Pero no valen como justificación de los resultados, tan negativos.
En términos generales, corresponde recordar que la salud es un bien inalienable y que, por consiguiente, resulta inimaginable que ningún habitante pueda verse privado de medicamentos.
La salud es un bien prioritario, cuya atención integral debe encontrarse garantizada sin excusas. En estos casos, lo que está en juego es el derecho de toda la población a tener acceso a los medicamentos que necesite.
Así como se presentan situaciones críticas en los hospitales públicos, en donde, por ejemplo, se ha venido constatando la migración de profesionales y en algunas oportunidades la falta de insumos o equipamientos médicos, en el tema de los medicamentos corresponde que las autoridades -y en su caso los laboratorios y la industria farmacéutica- tomen conciencia, asuman la responsabilidad que les concierne y se busquen fórmulas, para que el mercado permita que la población pueda tener, disponibles y a precios razonables, los medicamentos que su estado de salud reclama.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí