

debate entre entidades profesionales, la UNLP y la provincia / el dia
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se refiere a prácticas de campos regulados. El debate y las denuncias en un consejo interinstitucional
debate entre entidades profesionales, la UNLP y la provincia / el dia
“Coaching”, “decodificación”; traducción de documentos sin título habilitante. Actividades que ejercen algunas personas sin ser profesionales universitarias y que despiertan, por la “intrusión”, la preocupación de los colegios de matriculados. Los más afectados por esa situación son, según los reclamos recogidos por la federación que nuclea a esas entidades de la Provincia -FEPUBA-, los kinesiólogos, odontólogos, nutricionista, obstétricas, trabajadores sociales, veterinarios y los ya mencionados psicólogos y traductores.
Hace unos días se planteó la inquietud desde el colegio que nuclea en la Provincia a las psicólogas y los psicólogos y viene analizándose a su vez la problemática en jornadas que organizan en conjunto la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Buenos Aires y la UNLP: surgen carreras intermedias, de disciplinas emergentes, y “chocan” con incumbencias ya regladas de los colegiados.
Una de las entidades que libra una pelea, más que despareja, contra el “intrusismo”, es la del Colegio de Traductores de la Provincia. Ocurre que un número importante de documentos oficiales y de textos científicos y literarios son convertidos de una lengua a otra sin que esté detrás de ese trabajo un profesional matriculado. “Es cada vez más común que cualquiera que tenga conocimientos de más de un idioma realice traducciones, y se trata de una situación muy grave que a los colegiados nos afecta muchísimo”, destacó la presidenta de la regional La Plata de la institución, María Florencia Russo. En esa línea, la dirigente aclaró que “nosotros firmamos y sellamos escritos y cuando lo hacemos nos comprometemos ética y legalmente, porque también se trata de no poner en riesgo la seguridad jurídica de un documento”.
Traductoras y traductores públicos trabajan, por lo general, con profesionales de la abogacía y de la escribanía, pero la actividad abarca también campos como la ciencia, la educación, la producción audiovisual y el marketing. Se requiere su participación, por caso, para el pasaje de un idioma a otro en textos de solicitud de una beca para estudiar en el extranjero, un trabajo fuera del país o para acceder a una ciudadanía de otra nación.
Días atrás, Ezequiel de la Torre, presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia, señaló igual inquietud por el intrusismo en las competencias relacionadas con la salud mental, la cual, remarcó el titular de la entidad, sufre el impacto de quienes llevan a cabo actividades para las que no tienen una formación universitaria. “Estamos trabajando en aquellas prácticas que se meten en las incumbencias de los psicólogos, como coaching, decodificación, y algunos psicólogos sociales que trabajan sin tener nada que ver con la profesión, y estamos permanentemente haciendo campañas para enfrentar estas actividades que no cuentan con aval científico”, indicó el titular de la entidad.
Como se dijo, el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia es una de las instituciones de profesionales que más reclama por el “intrusismo” en su terreno de actuación y por esa razón realiza periódicamente operativos para combatir las prácticas no habilitadas por las autoridades sanitarias.
LE PUEDE INTERESAR
Micros: un anuncio sobre el boleto puso en guardia a empresas y usuarios
LE PUEDE INTERESAR
Adopciones: la Suprema Corte convoca a familias
“La gente no tiene que acudir a aquellas personas que no están habilitadas ni formadas”, dijo Rafael Mancera, a cargo de la Comisión de Control del Ejercicio Profesional del Colegio de Kinesiólogos, y añadió que “ante cualquier duda que se comunique con las delegaciones del Colegio o a través de los canales digitales”.
A las jornadas que organiza FEPUBA para tratar el “intrusismo” asisten referentes de un amplio abanico de sectores profesionales.
En el último encuentro se resaltó el origen de la problemática, que se genera, coincidieron en la mesa del análisis, en la formación impartida tanto por universidades y centros universitarios como por institutos de educación superior (terciarios), estatales o privados.
Se remarcó, por esa razón, que las distintas entidades profesionales tienen que “informar a la comunidad acerca de las incumbencias, los alcances de los títulos y las competencias profesionales”.
Doble perjuicio
“En la medida en que aparecen ofertas de carreras y títulos nuevos se va produciendo una situación cada vez más complicada”, sintetizó el presidente de FEPUBA, Daniel Delpino.
El arquitecto consideró que esas propuestas de estudio no siempre responden a una demanda social real. “No necesariamente existe la necesidad en la población ni ofrecen una formación como la universitaria, al tiempo que avanzan sobre territorios ya cubiertos por profesionales competentes”, dijo.
Para Delpino, las consecuencias del “intrusismo” van en una doble dirección: “perjudican a los profesionales universitarios y también ala población, que puede no recibir los servicios de la calidad que merece”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí