
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Caos en Nueva York: inundaciones récord, el subte bajo agua y dos muertos en Nueva Jersey
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el comercio minorista local señalan problemas para reponer en cantidad y variedad. A eso se suman aumentos. El impacto de la falta de gasoil y el proceso inflacionario
en algunos comercios del segmento mayorista y minorista se restringe la venta por cliente / el dia
Embocar en el chango o la bolsa la variedad, cantidad y precio “pagable” puede ser en estos días una jugada maestra o de pura suerte. Almaceneros y propietarios de mercados barriales advierten que el aceite comestible ingresó en las últimas semanas en la categoría de producto problemático a la hora de la reposición en las estanterías, tanto por las dificultades que se advierten para conseguir stock como por las subas de precios, que parecen ir más aceleradas que los recalentados precios de la canasta de alimentos.
El cuadro no es nuevo, según se advierte en el sector, donde venían registrando dificultades desde hace varios meses. La guerra en Europa del este, con sus efectos sobre la cotización de cereales y oleaginosas, y la provisión del gasoil, parece hacer el resto en un panorama que se pinta sombrío.
“En el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) estamos provistos de alimentos. Sí, se armó un cuello de botella con el aceite de girasol, porque veníamos con un tremendo faltante y con este problema del gasoil evidentemente ahora no conseguimos”, indicó el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia, Fernando Savore.
Según indicó el dirigente, los comerciantes van “día a día. No sabemos qué va a ocurrir mañana”.
Ese trajín cotidiano es también el de los precios. Savore apuntó que en el último mes detectaron subas del 12 y 13 %. Casi el triple del índice de la canasta básica de mayo.
Por su parte, un supermercadista de la zona sur de La Plata encontró el escenario más complicado. “Aumentó un 30% en un mes y falta toda la variedad”, dijo Ezequiel sobre las opciones de girasol, maíz, soja o mezcla.
LE PUEDE INTERESAR
“Tengo que lograr aprendizajes relevantes”
LE PUEDE INTERESAR
La venta ilegal, también “invisible” para el nuevo código de convivencia
En el comercio se vende en las presentaciones de 900 mililitros, 1.5 litro o los envases más grandes, de hasta 5 litros. “Está difícil conseguir. Tengo que ir a Buenos Aires, a todos lados. Los mayoristas grandes no tienen o te dejan llevar una caja”, apuntó el comerciante sobre la estrategia. Otra opción es recurrir a revendedores de las fábricas.
No es la única preocupación. Por estos días, según indicó el supermercadista de Villa Elvira, también cuesta conseguir azúcar.
Ricardo Cuevas, dirigente regional de la Federación bonaerense, con comercio en Berisso, también recorre mayoristas en la Región. “Aceite, no hay. He visto un poquito, principalmente mezcla”, dijo. Aunque aclaró que eso solo ocurrió en la sucursal platense de un mayorista de alcance nacional.
En este escenario, aparecen alternativas: “Han puesto productos con nuevas fórmulas que son carísimos. Ahora, quieren envasar en 5 litros y no quieren envasar aceite común en un litro y medio”, dijo y analizó que “sale más caro en bidones que en las botellas de un litro y medio”.
En precios, analizó que “hubo aumentos en los últimos tres meses que pueden dar 25, 28 o 35 por ciento”.
Según cálculos que se hacen en el sector comercial, la falta del producto puede asociarse en estos días con dificultades de traslado de la materia prima desde los campos de producción y acopio en las pampa húmeda o en otras provincias más alejadas. Los camiones, en casos, están parados al lado de la ruta por una medida de protesta de los conductores ante el aumento del gasoil o bien porque cuesta conseguirlo, principalmente en provincias del norte del país.
Cuevas puntualizó que uno de los productos más buscados del segmento de los de 900 mililitros se encuentra “muy de casualidad en la estantería” de los mayoristas. Todo peor que en los últimos meses, cuando “de cinco días que ibas al mayorista, tres encontrabas -stock-. Aunque te entregaban a cuenta gotas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí