

El vehículo aéreo CCY-01 volando en una ciudad / CycloTech
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una tecnología de propulsión basada en cilindros giratorios con paletas que cambian de orientación para dirigir el empuje, abre las puertas a prototipos de carga capaces de despegar y aterrizar verticalmente en poco espacio para realizar trayectos específicos
El vehículo aéreo CCY-01 volando en una ciudad / CycloTech
La empresa austriaca especializada en propulsión vertical “Cyclotech” (www.cyclotech.at) y la firma Yamato, (www.yamato-hd.co.jp/english) una de las empresas de entrega ‘puerta a puerta’ más grandes de Japón, se han asociado para desarrollar un drone de entrega de capacidad media que tiene una extraña apariencia y utiliza un innovador sistema de propulsión sin hélices.
Este vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés), de diseño compacto, volará por medio de unos cilindros giratorios en lugar de hélices convencionales.
Sus dimensiones no excederán los 3 metros, ya sea de ancho, altura o profundidad, y está especialmente pensado para efectuar las entregas aéreas “de última milla” (la última etapa del trayecto de una mercancía) con rapidez y mediante operaciones de carga y descarga sencillas y seguras para los operarios.
Las dos firmas que desarrollan el drone CCY-01, imaginan una flota de estos vehículos de carga no tripulados y equipados con navegación autónoma, tecnologías inteligentes y automatización, conectando varios puntos de una ciudad, y ofreciendo tiempos de entrega más cortos y una mayor frecuencia de servicio.
La tecnología que utilizará este futuro drone de carga para avanzar y cambiar de dirección en el espacio aéreo urbano se diferencia claramente de los existentes, ha sido desarrollada por Cyclotech y se denomina “propulsión cíclica de vectorización de empuje”.
Esta tecnología también conocida como ciclo rotores, ciclo giros (CycloRotors, en inglés) o método Voith-Schneider, se basa en un sistema de propulsión náutica, utilizado en los antiguos barcos de vapor, y en algunos remolcadores y transbordadores actuales, aunque en este caso se utilizará para desplazarse por el aire en lugar del agua y sus rotores girarán a mucha mayor velocidad.
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: sobran inocentes
El sistema Voith-Schneider, permite un desplazamiento ágil y estable cuando se aplica a los barcos, y posibilita un control directo e instantáneo de la magnitud y la dirección del empuje cuando se aplica a un vehículo aéreo, ofreciendo una transición natural y estable entre los distintos tipos de vuelo (estacionario y hacia adelante) y una gran maniobrabilidad, según sus creadores.
Los seis ciclo rotores, unos cilindros o barrites rotativos, con unas paletas o álabes en sus laterales, están montados en una estructura principal que vista de costado presenta el aspecto de dos letras “X” irregulares y adosadas la una a la otra. Visto de frente, este vehículo de fuselaje extraño es muy difícil de describir con palabras o de comparar con otro elemento.
Estos cilindros girarán a muchas revoluciones por minuto (RPM) mientras que las paletas situadas a lo largo de sus costados alterarán constantemente su ángulo para dirigir el empuje.
El vehículo es muy difícil de describir con palabras o de comparar con otro elemento
Este aparato tendrá dos cilindros rotatorios situados en un ángulo diferentes respecto de los otros cuatro ciclo rotores. En un prototipo de demostración previo, este vehículo solo contaba con cuatro ciclo rotores montados sobre un chasis plano y alargado.
Estos dos cilindros propulsores extra le darán al CCY-01 la capacidad de generar un empuje lateral horizontal manteniéndose nivelado, en lugar de inclinarse hacia los lados como sucede con los multicópteros convencionales (básicamente helicópteros propulsado por 4, 6, 8 e incluso un mayor número de hélices).
Cyclotech asegura que esta configuración le permitirá al vehículo compensar fácilmente los vientos cruzados, particularmente durante los aterrizajes, y que el eVTOL podrá seguir volando a pesar de uno de sus motores sufra un desperfecto durante el vuelo, gracias a que estará equipado con un sistema de propulsión redundante (es decir repetido, para ofrecer respaldo).
CycloTech y Yamato han completado con éxito un estudio de factibilidad conjunto sobre la aplicación de esta nueva tecnología a un eVTOL de carga, una aeronave capaz de aterrizar con precisión en áreas confinadas y de manejar condiciones de viento desafiantes, dos características clave para las operaciones logísticas aerotransportadas urbanas, según explican.
Además del sistema de propulsión de CycloTech, el CCY-01 incorporará otro elemento innovador: la unidad PUPA701 (cápsula para el transporte aéreo de paquetes) desarrollado por Yamato, y que se adaptará a distintos vehículos aéreos y a los sistemas de logística existentes.
Es un receptáculo desmontable con forma de vaina (pod), que se insertará dentro del fuselaje entre las patas de aterrizaje del eVTOL, para transportar un producto o mercancía y después se retirará y vaciará de su contenido, al llegar a destino, posibilitando operaciones de carga y descarga rápidas y eficientes en tierra firme y una entrega rápida a su destinatario.
Vehículo de demostración previo con 4 ciclo rotores / CycloTech
El drone CCY-01 junto a un centro logístico / CycloTech
El vehículo aéreo CCY-01 volando en una ciudad / CycloTech
ciclo rotor, vista lateral / CycloTech
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí