
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay diferentes posturas en el sector de las clínicas sobre los débitos que hará IOMA a los médicos que cobren ese plus a pacientes
una decisión de ioma divide al sector de las clínicas/ el dia
El “bono consultorio” impulsado por el colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires no para de generar polémica en el sector. Ahora fue el turno entre una cámara del Gran Buenos Aires, la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires y la Asociación de Clínicas distrito 1. Las miradas dispares giran en torno al débito que anunció el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y otras obras sociales a los profesionales que lo cobren, al entender que el colegio profesional no tiene la facultad de imponer el cobro de ese adicional.
Desde la Cámara de Prestadores de Salud del Conurbano (Capresco) indicaron que “no es ni más ni menos la falta de actualización de los honorarios de consulta que reconoce no solamente el IOMA sino la mayoría de las obras sociales y empresaS de medicina prepaga. En el caso del IOMA propiamente dicho, la consulta que reconoce para un profesional de la categoría A que no está habilitado a cobrar coseguro, osea es sin costo para el afiliado es de 820 pesos hasta el mes de junio, valor que no se actualiza desde diciembre 2021”.
Desde la entidad, y en tren de sostener su postura, detallaron que “cabe aclarar que a ese valor que el médico cobra a los 60 días se le aplica el descuento del 5 por ciento caja de seguro médico más otro 5 por ciento que le cobran los círculos médicos en concepto de gastos administrativos, sumando otro 3,5 por ciento de descuento de impuestos a los ingresos brutos y a esto dependiendo de la condición de inscripción del profesional se le puede llegar a descontar hasta un 35 por ciento de ganancias”.
Tras el anuncio de IOMA sobre el decuento a los profesionales que cobren el bono, desde Capresco indicaron que “intentando querer descontar el gastos operativos de consultorio (GOC)a los profesionales lo que se va a lograr es enfrentar al médico con los pacientes y por otro lado que mucho de los profesionales se bajen de las cartillas de las obras sociales y medicina prepagas, ya que es indignante que una consulta médica.de alrededor de 700 pesos en el mejor de los casos se cobre más de 60 días con los niveles inflacionarios que padece el país”.
Consultado si esta misma situación se repite en el ámbito de las clínicas, sanatorios y hospitales privados en la provincia de Buenos Aires, Guillermo Barreiro, vicepresidente de Capresco dijo que “muchas instituciones han implementado el cobro de copagos en la atención de pacientes en los servicios de guardias y del APM (acto prestacional médico) en la atención en consultorios externos de las instituciones, ambos a los fines de complementar los magros valores de consultas que reconocen los distintos financiadores del sistema de salud”.
Por su parte, ante la situación planteada por el cobro del GOC, Néstor Porras, presidente de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba), dijo que “las instituciones sanatoriales, asociaciones y federaciones del sector no pueden entrometerse en una cuestión que fue dispuesta por una entidad que corresponde al primer nivel de atención médico (consultorios médicos). Ese bono no se cobra en los sanatorios, hospitales y clínicas donde atienden los profesionales, tanto en las guardias como en los consultorios externos de especialistas”. También agregó que “nuestra federación, en este caso puntual, no interviene en las medidas que pueda adoptar IOMA”.
LE PUEDE INTERESAR
Devoción a la virgen: Rosa Mística convocó en su día
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo: nuevo pozo vacante y la posibilidad de ganar hasta $200.000
En tanto, Daniel Reija, presidente de Acliba, dijo que “el tema del bono consultorio es del primer nivel de atención médica en La Plata En las instituciones sanatoriales no se cobra. Las obras sociales y el IOMA manifestaron que lo van a debitar si el medico lo cobra”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí