

una decisión de ioma divide al sector de las clínicas/ el dia
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
El cumpleaños más triste de Jorge Rial: fuera del país y su con su hija presa
Nuevas mesas confirmadas: quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay diferentes posturas en el sector de las clínicas sobre los débitos que hará IOMA a los médicos que cobren ese plus a pacientes
una decisión de ioma divide al sector de las clínicas/ el dia
El “bono consultorio” impulsado por el colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires no para de generar polémica en el sector. Ahora fue el turno entre una cámara del Gran Buenos Aires, la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires y la Asociación de Clínicas distrito 1. Las miradas dispares giran en torno al débito que anunció el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y otras obras sociales a los profesionales que lo cobren, al entender que el colegio profesional no tiene la facultad de imponer el cobro de ese adicional.
Desde la Cámara de Prestadores de Salud del Conurbano (Capresco) indicaron que “no es ni más ni menos la falta de actualización de los honorarios de consulta que reconoce no solamente el IOMA sino la mayoría de las obras sociales y empresaS de medicina prepaga. En el caso del IOMA propiamente dicho, la consulta que reconoce para un profesional de la categoría A que no está habilitado a cobrar coseguro, osea es sin costo para el afiliado es de 820 pesos hasta el mes de junio, valor que no se actualiza desde diciembre 2021”.
Desde la entidad, y en tren de sostener su postura, detallaron que “cabe aclarar que a ese valor que el médico cobra a los 60 días se le aplica el descuento del 5 por ciento caja de seguro médico más otro 5 por ciento que le cobran los círculos médicos en concepto de gastos administrativos, sumando otro 3,5 por ciento de descuento de impuestos a los ingresos brutos y a esto dependiendo de la condición de inscripción del profesional se le puede llegar a descontar hasta un 35 por ciento de ganancias”.
Tras el anuncio de IOMA sobre el decuento a los profesionales que cobren el bono, desde Capresco indicaron que “intentando querer descontar el gastos operativos de consultorio (GOC)a los profesionales lo que se va a lograr es enfrentar al médico con los pacientes y por otro lado que mucho de los profesionales se bajen de las cartillas de las obras sociales y medicina prepagas, ya que es indignante que una consulta médica.de alrededor de 700 pesos en el mejor de los casos se cobre más de 60 días con los niveles inflacionarios que padece el país”.
Consultado si esta misma situación se repite en el ámbito de las clínicas, sanatorios y hospitales privados en la provincia de Buenos Aires, Guillermo Barreiro, vicepresidente de Capresco dijo que “muchas instituciones han implementado el cobro de copagos en la atención de pacientes en los servicios de guardias y del APM (acto prestacional médico) en la atención en consultorios externos de las instituciones, ambos a los fines de complementar los magros valores de consultas que reconocen los distintos financiadores del sistema de salud”.
Por su parte, ante la situación planteada por el cobro del GOC, Néstor Porras, presidente de la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba), dijo que “las instituciones sanatoriales, asociaciones y federaciones del sector no pueden entrometerse en una cuestión que fue dispuesta por una entidad que corresponde al primer nivel de atención médico (consultorios médicos). Ese bono no se cobra en los sanatorios, hospitales y clínicas donde atienden los profesionales, tanto en las guardias como en los consultorios externos de especialistas”. También agregó que “nuestra federación, en este caso puntual, no interviene en las medidas que pueda adoptar IOMA”.
LE PUEDE INTERESAR
Devoción a la virgen: Rosa Mística convocó en su día
LE PUEDE INTERESAR
Cartonazo: nuevo pozo vacante y la posibilidad de ganar hasta $200.000
En tanto, Daniel Reija, presidente de Acliba, dijo que “el tema del bono consultorio es del primer nivel de atención médica en La Plata En las instituciones sanatoriales no se cobra. Las obras sociales y el IOMA manifestaron que lo van a debitar si el medico lo cobra”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí