Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA

Master Stroke: vuelve el tributo a Queen que tiene la venia de Brian May

En dos oportunidades, el mítico guitarrista compartió y elogió las versiones de la banda que mañana regresa a la Ciudad

Master Stroke: vuelve el tributo a Queen que tiene la venia de Brian May
21 de Julio de 2022 | 04:36
Edición impresa

Master Stroke, una de las pocas bandas tributo a Queen que cuentan con el aval del mítico guitarrista Brian May, vuelve a La Plata de la mano de un show que repasará clásicos de la emblemática agrupación liderada por Freddie Mercury pero que también tendrá lugar para mostrar el lado B de un repertorio inmortal.

Se trata del regreso pleno de Master Stroke a la Ciudad tras una presentación a sala llena en septiembre pasado en el Teatro Bar que, sin embargo, mantuvo al público a raya, entre la distancia social y otros protocolos exigidos por el cuidado de la pandemia.

Por eso, el de mañana en la Sala Ópera (58 entre 10 y 11 con entradas por Livepass) será un show especial, “ahora pudiendo tocar al 100%, volviendo a la normalidad y a todo trapo”, según adelanta el vocalista Ema Caradoso (35) en diálogo con EL DIA.

Dice que durante la presentación no faltarán clásicos de los 70 y 80, desde “Somebody to love”, “Love of my life” y, entre más, “Under Pressure”; temas que todos quieren escuchar pero que se irán alternando con “los lado B, esas canciones que no llegaron a convertirse en clásicos pero que son temazos increíbles y otras que Queen no llegó a hacer en vivo”.

A diferencia de otras propuestas, Master Stroke celebra la esencia musical de Queen pero sin caracterizarse. “Creamos una imagen propia pero siempre sin perder los guiños”, define Caradoso, y pone como ejemplo a su compañero, el guitarrista Brian Morua, que toca con una Red Special (la guitarra diseñada por May) mientras que el baterista, Agustín Albertini, tiene una instrumento del mismo color y con todas las medidas de los cuerpos que tenía la de Roger Tylor.

Tampoco falta el icónico pie del micrófono que usaba Freddie con el que Ema juega durante un show que “busca generar ese híbrido desde lo visual” pero siempre enfocándose “en el sonido, los detalles de los arreglos de cada canción y, por supuesto, la interpretación que, para nosotros, es lo esencial”.

Para el vocalista, que sin haber tenido una formación académica logró pulir a base de “oficio e intuición” un instrumento vocal mágico y penetrador, si hay algo que define a las canciones del histórico combo británico “es el gran poder interpretativo que generan: si vos escuchás ‘The show must go on’ o ‘Don’t stop me now’ es imposible que no te de piel de gallina o te genere alguna sensación, esas ganas de pararte y ponerte bailar”.

En este sentido, explica que la característica de Master Stroke está en tratar de recrear esa “energía arrolladora que tenía Queen en vivo”, con un gran cantante que además era “un frontman increíble, lo que generó un feedback único con el público” y que ha permitido que aún hoy, a pesar de la ausencia de Freddie, la gente siga siendo ávida a experimentar aunque sea un poco de aquellas sensaciones.

A la distancia, el cantante piensa que, inconscientemente, se fue preparando de niño para este presente: nacido en una casa donde escuchar a Queen era habitual, hijo de un padre que “tuvo el privilegio de verlos en vivo cuando vinieron a Vélez en el 81”, se sintió conectado desde temprano con Freddie y compañía, incluso, empezó a cantar impulsado por este universo musical. Por eso, admite, “cuando se formó este tributo, naturalmente tenía como un paso ya ganado por todo este tiempo donde, sin saber, ya estuve formándome con sus canciones”.

Emanuel, que forma parte de diferentes proyectos artísticos musicales desde sus 14 años, conoció a Brian Morua hace años y, compartiendo su pasión por Queen, empezaron a subir a las redes, solo por diversión, versiones de la banda. En ese momento, no sabían que recibirían su primer “golpe maestro”: “Cuando subimos ‘Lily of the Valley’, Brian May lo compartió en su cuenta de Twitter y Facebook”. Para los chicos fue una señal (porque es algo que pasa “una en un millón”, dice) y, así, decidieron convocar a otros músicos y armaron Master Stroke.

Pero la banda, que nació formalmente en 2018 y que se completa con Manuel Oliveira en bajo y Beto Ludueña en teclado, recibiría otro “golpe maestro” el año pasado: En septiembre, en el marco de un nuevo aniversario del nacimiento de Freddie, crearon y publicaron una versión de “Don’t stop me now” con arreglos propios, “y sucedió el milagro otra vez”, resalta Caradoso: May, que sigue en Instagram a Morua, no sólo compartió el video de Master Stroke sino que les regaló un tremendo elogio: “es mucho más que un simple cover, es como si este muchacho estuviera pintando con los colores que creamos (...) Si Freddie estuviera vivo, estoy seguro que estaría orgulloso”.

En sus cuatro jóvenes años de vida, y con una pandemia en el medio que frenó su ascenso pero no les quitó las ganas de seguir avanzando, Master Stroke logró sin embargo marcar grandes hitos: con giras por diferentes provincias del país, conciertos en escenarios porteños emblemáticos como La Trastienda o el Broadway, presentaciones en la tevé (se destaca su paso “Los Mammones”) y una participación especial en “Rapsodia Bohemia: sinfónico” dirigido por Ángel Mahler, el tributo “angelado” busca seguir llevando la esencia de Queen por todos lados. Y, en ese plan, volverá mañana a La Plata.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla