
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El lateral fue crítico tras la caída pero instó a dar vuelta la página para trasformar la “rabia” en puntos para lograr algún objetivo
Nicolás Colazo aseguró que no entraron ni “livianos” ni “relajados” a jugar ante Patronato / Prensa Gimnasia
Facundo Aché
fache@eldia.com
CHACO
Enviados especiales
La eliminación de la Copa Argentina fue un revés durísimo para todo Gimnasia. Por eso los gestos adustos y el camino en silencio desde el vestuario de la cancha de Sarmiento hasta el ómnibus que llevaría al plantel albiazul de regreso al hotel. Nicolás Colazo fue el único futbolista Mens Sana que aceptó el diálogo y dejó sus sensaciones de lo que fue la derrota frente a Patronato por 2 a 1, y en consecuencia, una inesperada eliminación de la Copa Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Boca ganó un partido muy violento y espera rival en cuartos de final
LE PUEDE INTERESAR
Barco y Enzo Pérez están en duda para el duelo del sábado
El ex futbolista de Boca y Tigre, entre otros, viene siendo titular en el equipo de Pipo Gorosito, y si bien está jugando en un puesto que no es el suyo, lo conoce bien, y en los últimos encuentros ha levantado su nivel.
“Esa rabia que tenemos hay que transformarla ahora en algo positivo para seguir arriba”
Nicolás Colazo,
Jugador de Gimnasia
Para Colazo, las razones del partido de Gimnasia no hay que buscarlas en lo actitudinal o en que hayan entrado “livianos” al juego. “Sabíamos de entrada que iba a ser un partido duro, por eso no estábamos relajados”, comenzó diciendo el lateral-volante albiazul, que al mismo tiempo elogió a Patronato de Paraná ya que, “ellos hicieron un gran partido y a nosotros nos faltó un poco más”.
¿Qué le faltó a Gimnasia? Para el futbolista (quien viene reemplazando bien a Matías Melluso por su lesión) el análisis pasa más por el final del partido que por un inicio apagado. Es que a su entender, “faltó tener alguna situación más clara, quizá buscar algún cambio de frente o tirar alguna pelota al área, pero ellos estaban bien metidos atrás, resguardando el resultado”.
Siguiendo con su análisis de los diferentes momentos del cotejo, dijo que: “El segundo gol llegó cuando nosotros estábamos yendo a buscar el partido. Nos costó mucho volver a remontar después de que ellos encontraron el gol”, opinó Nico Colazo, quien desde dentro del campo de juego también entendía que Gimnasia (y no el rival) podía torcer ese 1-1 parcial.
Para el lateral albiazul, el de Chaco no fue un partido recordable a nivel defensivo. Más bien, todo lo contrario. “En partidos anteriores habíamos estado más firmes en defensa. Creo que Patronato aprovechó bien nuestros errores y después nos costó mucho generar en ofensiva”, expresó.
Atrás y adelante con problemas, sin generación en el medio, el resultado final tiene mucho de lógico, aunque para Colazo merecieron algo más. “Así y todo, podríamos haberlo empatado, pero nos faltó un poco más de claridad”.
Cuando brindó su conferencia de prensa, el técnico, Néstor Gorosito, dijo que sentía rabia por la eliminación de la Copa Argentina, y Nicolás Colazo retomó el concepto que dio su técnico, al señalar, “uno siente rabia por esta instancia, por este partido, porque estábamos ilusionados con seguir y dar pelea en este torneo”.
Sin lugar a dudas fue un golpe muy duro para el grupo, ya que la ilusión de poder avanzar y poder llegar a jugar una nueva final como ocurrió en 2018, estaba. Pero el año no se terminó para el Lobo por que actualmente es uno de los animadores del certamen y los objetivos siguen en pie.
Por ejemplo, seguir sumando para poder clasificar a una copa internacional para el año que viene, y al mismo tiempo seguir engrosando el Promedio.
“Sabíamos que iba a ser duro. Ellos hicieron un gran partido y a nosotros nos faltó un poco más”
Nicolás Colazo,
Jugador de Gimnasia
Por eso, al mismo tiempo el jugador Tripero aseguró que hay que dar vuelta rápido la página y enfocarse en el torneo que lo tiene como escolta a un punto de Atlético Tucumán y el domingo se vendrá un durísimo encuentro ante Vélez, en Liniers, por la 13º fecha. Sobre esto, Nico afirmó, “creo que esa rabia de la que hablaba antes, hay que transformarla ahora en algo positivo para seguir arriba peleando los puntos en el campeonato. El domingo ya tenemos otro partido y buscaremos seguir sumando”.
El torneo (y su clasificación a las copas que trae implícita una buena campaña como la actual) ahora es la única “zanahoria” en el horizonte tripero. De conseguir un objetivo depende que el trago amargo de la eliminación en la Copa Argentina quede meramente en anécdota.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí