
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Ráfaga de tiros y una casa incendiada en La Plata: los atacantes intensamente buscados
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Tensión en Los Hornos tras el intento de usurpación en un amplio predio
Alerta Amarillo en La Plata por tormentas: a qué hora llega la lluvia y hasta cuándo dura
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alan Ruiz no concretará su ansiado regreso a Gimnasia: cuáles son las razones
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
Del destrato al estallido: por qué Milei y Villarruel ya no disimulan su pelea
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Raúl Lavié se quebró al hablar sobre la muerte de su hijo: “Lo dejé dormidito”
Impresionante vuelco de un micro en Villa Traful: hay 20 heridos y la ruta permanece cortada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sueldos están quedando por debajo del incesante incremento del costo de vida. Esta semana se realizará una reunión entre las partes para monitorear los salarios. Activarán una cláusula de revisión del aumento
La provincia reabrirá la discusión salarial con los estatales / Web
El aumento salarial que pactó el gobierno bonaerense con los sindicatos quedó desfasado frente a la aceleración inflacionaria. Los gremios venían reclamando hace más de un mes que se revisara lo acordado, cuando la mejora se había quedado atrás y ya se verificaba una caída en el poder adquisitivo de los empleados estatales.
Si bien ese escenario ya estaba conformado con la difusión del número de inflación de junio, la registrada en julio que trepó al 7,4 por ciento (que redondeó un poco envidiable récord) terminó por romper con la lógica oficial de que los sueldos no pierdan frente al incesante aumento del costo de vida. En ese contexto, el gobierno de Axel Kicillof convocó ayer a los gremios estatales para el martes que viene para monitorear y empezar a rediscutir la pauta salarial de 2022.
Con mínimas variantes, la administración de Kicillof y los gremios docentes y estatales pactaron un aumento que a finales de 2022 llegará al 60 por ciento y que se pagará en 5 cuotas: 16% en marzo, 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre.
Las tres primeras ya fueron percibidas.
El acumulado de inflación en los primeros siete meses del año fue del 46,2 por ciento. De esta forma, los sueldos empezaron a quedar por debajo del costo de vida porque en ese período el aumento salarial acumulado fue del 36 por ciento.
Existen al menos dos debates en ciernes. El primero, tiene que ver con que la pauta anual del 60 por ciento, quedará superada. Diversas consultoras estiman que la inflación al término de este año rondaría el 90 por ciento. Los pronósticos menos halagüeños hablan de un poco más del 100 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
La Mesa de Enlace habló de temas urgentes tras la reunión con Massa
La otra cuestión se relaciona con cómo evitar que los salarios sigan perdiendo frente a la inflación en estos meses. Una de las variantes que circuló del lado de los gremios es que se adelante el pago de la cuota de septiembre que los empleados recién percibirán en los primeros días de octubre.
Sin embargo, también sobrevuela en el horizonte la posibilidad de que se pague un bono compensatorio (como ocurrió con los jubilados que menos ganan) para corregir el desfase con la inflación.
Los sindicatos, en principio, no quieren saber nada con esa alternativa porque señalan que una suma fija achataría la pirámide salarial.
La reapertura de la paritaria tiene que ver con dos cláusulas establecidas en el primer cierre paritario de marzo. Una de ellas establece una rediscusión en diciembre con la premisa de que los sueldos no queden relegados frente al costo de vida, tal el compromiso del gobierno bonaerense.
La otra cláusula apuntaba a adelantar la discusión para el caso de que la inflación se disparara y los tramos del acuerdo salarial quedaran por debajo de los índices que difunde el INDEC. Esto es lo que está ocurriendo y de ahí el llamado a los sindicatos.
La convocatoria que se conoció ayer en principio incluye a los gremios estatales (UPCN, Fegeppba y ATE), que venían reclamando la ejecución de la primera de esas cláusulas. Según fuentes oficiales, la reunión tendrá como finalidad el monitoreo de los salarios de 2022.
Sin embargo, se estima que el llamado terminará abarcando a los otros sectores como docentes, judiciales y médicos que también estaban insistiendo con la reapertura de sus propias paritarias. El escenario se torna más complejo porque la inflación de este mes sería del 6 por ciento. Y la erosión de los sueldos, aún mayor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí