
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
Un candidato en Gimnasia dijo que le iba a “pedir los puntos” a Platense y contestó el club Calamar
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los sueldos están quedando por debajo del incesante incremento del costo de vida. Esta semana se realizará una reunión entre las partes para monitorear los salarios. Activarán una cláusula de revisión del aumento
La provincia reabrirá la discusión salarial con los estatales / Web
El aumento salarial que pactó el gobierno bonaerense con los sindicatos quedó desfasado frente a la aceleración inflacionaria. Los gremios venían reclamando hace más de un mes que se revisara lo acordado, cuando la mejora se había quedado atrás y ya se verificaba una caída en el poder adquisitivo de los empleados estatales.
Si bien ese escenario ya estaba conformado con la difusión del número de inflación de junio, la registrada en julio que trepó al 7,4 por ciento (que redondeó un poco envidiable récord) terminó por romper con la lógica oficial de que los sueldos no pierdan frente al incesante aumento del costo de vida. En ese contexto, el gobierno de Axel Kicillof convocó ayer a los gremios estatales para el martes que viene para monitorear y empezar a rediscutir la pauta salarial de 2022.
Con mínimas variantes, la administración de Kicillof y los gremios docentes y estatales pactaron un aumento que a finales de 2022 llegará al 60 por ciento y que se pagará en 5 cuotas: 16% en marzo, 10% en mayo, 10% en julio, 14% en septiembre y 10% en diciembre.
Las tres primeras ya fueron percibidas.
El acumulado de inflación en los primeros siete meses del año fue del 46,2 por ciento. De esta forma, los sueldos empezaron a quedar por debajo del costo de vida porque en ese período el aumento salarial acumulado fue del 36 por ciento.
Existen al menos dos debates en ciernes. El primero, tiene que ver con que la pauta anual del 60 por ciento, quedará superada. Diversas consultoras estiman que la inflación al término de este año rondaría el 90 por ciento. Los pronósticos menos halagüeños hablan de un poco más del 100 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
La Mesa de Enlace habló de temas urgentes tras la reunión con Massa
La otra cuestión se relaciona con cómo evitar que los salarios sigan perdiendo frente a la inflación en estos meses. Una de las variantes que circuló del lado de los gremios es que se adelante el pago de la cuota de septiembre que los empleados recién percibirán en los primeros días de octubre.
Sin embargo, también sobrevuela en el horizonte la posibilidad de que se pague un bono compensatorio (como ocurrió con los jubilados que menos ganan) para corregir el desfase con la inflación.
Los sindicatos, en principio, no quieren saber nada con esa alternativa porque señalan que una suma fija achataría la pirámide salarial.
La reapertura de la paritaria tiene que ver con dos cláusulas establecidas en el primer cierre paritario de marzo. Una de ellas establece una rediscusión en diciembre con la premisa de que los sueldos no queden relegados frente al costo de vida, tal el compromiso del gobierno bonaerense.
La otra cláusula apuntaba a adelantar la discusión para el caso de que la inflación se disparara y los tramos del acuerdo salarial quedaran por debajo de los índices que difunde el INDEC. Esto es lo que está ocurriendo y de ahí el llamado a los sindicatos.
La convocatoria que se conoció ayer en principio incluye a los gremios estatales (UPCN, Fegeppba y ATE), que venían reclamando la ejecución de la primera de esas cláusulas. Según fuentes oficiales, la reunión tendrá como finalidad el monitoreo de los salarios de 2022.
Sin embargo, se estima que el llamado terminará abarcando a los otros sectores como docentes, judiciales y médicos que también estaban insistiendo con la reapertura de sus propias paritarias. El escenario se torna más complejo porque la inflación de este mes sería del 6 por ciento. Y la erosión de los sueldos, aún mayor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí