
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Los dueños del alfajor más famoso del país quieren comprar Carrefour
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció ayer el gobernador Axel Kicillof y reemplazará a Ruiz Malec, que se va a la AFIP. El perfil del nuevo funcionario
José Picón
jpicon@eldia.com
Hace apenas unos días, cuando asomaba las narices la movilización sui generis convocada por los gremios con la excusa de cuestionar a los formadores de precios por la disparada inflacionaria, Cristina Kirchner recibió en su despacho a cuatro sindicalistas. Sonrientes, posaron junto a la vicepresidenta al platense Omar Plaini, Pablo Moyano y Mario Manrique. El cuarto mosquetero era Walter Correa.
Quizás haya sido una casualidad o una suerte de premonición política. Lo cierto es que Correa, tal como anticipara ayer este diario, terminará transformándose en el ministro de Trabajo bonaerense ante la salida de Mara Ruiz Malec, que se irá a trabajar a la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) donde acompañará al platense Carlos Castagneto.
Resulta una obviedad decir que Correa cuenta con el aval de la vicepresidenta. Ese respaldo no se circunscribe a aquella foto de ocasión. El nuevo ministro es uno de los referentes de la Corriente Federal de los Trabajadores, un espacio sindical que se formó allá por 2016 en clara oposición al gobierno de Mauricio Macri. Su nombre fue incluido en 2017 en la lista de candidatos a diputados nacionales de Unidad Ciudadana, la marca con la que la propia Cristina compitió ese año como senadora nacional por la Provincia. Volvió a ser candidato en los últimos comicios, pero no pudo renovar su banca.
El actual secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines, es un “duro” dentro del sindicalismo que además conoce los pliegues de la política. Fue concejal en Moreno y buscó llegar a la Intendencia en 2019 pero quedó lejos de la triunfadora en la interna del Frente de Todos y actual intendenta, Mariel Fernández.
Según se comenta en el oficialismo, Correa anota una muy buena relación con Máximo Kirchner. Tanto, que es el nexo entre el diputado nacional y titular del PJ bonaerense con diversas organizaciones sindicales.
Ayer, desde Mar del Plata, el gobernador Axel Kicillof anunció que Correa será su ministro de Trabajo, cargo que asumirá el lunes. En lo que fue una suerte de presentación previa, lo sentó a la mesa de apertura del congreso sobre Derecho del Trabajo donde compartió cartel con la saliente Ruiz Malec y el ministro de Justicia, Julio Alak.
LE PUEDE INTERESAR
La inflación mayorista fue del 7,1% y acelera
LE PUEDE INTERESAR
Subió el precio de todos los dólares y el BCRA compró
Esa designación supone, de alguna forma, establecer una suerte de equilibrio interno en el plano sindical. Hasta el momento, Kicillof había abierto lugares a funcionarios cercanos a la CTA como Estela Díaz (ministra de la Mujer) o la propia Ruiz Malec, con buena relación con esa central.
La llegada de Correa importa el arribo de otro sector gremial, aunque también kirchnerista, que diversifica el equipo bonaerense. Su primer desafío será negociar paritarias con docentes y estatales.
Kicillof al presentar a su nuevo ministro de trabajo/gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí