
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El exdiputado tomará las riendas de un ministerio ampliado. Pero tendrá hacia adelante una compleja agenda que incluye inflación, deuda pública y el acuerdo con el Fondo
sergio massa asume hoy como superministro y tendrá por delante una compleja agenda económica/web
El designado ministro de Economía, Sergio Massa, asumirá hoy su cargo tras concretar durante la jornada de ayer su renuncia como diputado nacional, y enfrentará desafíos bien complejos ante una realidad socioeconómica débil, con altos índices de inflación, pobreza e indigencia, un mercado laboral pauperizado, los múltiples cepos aplicados por esta administración para sostener las escasas reservas netas del Banco Central y, por supuesto, el fluctuante mercado de los dólares formales e informales.
Es en ese contexto que, según trascendió, junto a su equipo el tigrense prepara un conjunto de medidas para abordar uno de los problemas clave de la Argentina: la escasez crónica de dólares que ha provocado que el precio de la moneda estadounidense se dispare en los mercados cambiarios paralelos o libres.
LEA TAMBIÉN
Recorte de subsidios y revisión de planes sociales, claves en el plan económico de Sergio Massa
El nuevo ministro afrontará desafíos urgentes. Antes de llegar al Palacio de Hacienda, ya dejó saber cuáles serán sus primeros pasos al frente del timón de la política económica del gobierno de Alberto Fernández. En ese horizonte más próximo aparecen como frentes más acuciantes la deuda en pesos, la relación con el FMI, la inflación, y la renegociación pendiente con el Club de París.
Massa, quien fue designado por el Presidente la semana pasada como el jefe de un ministerio de Economía ampliado y empoderado, se espera que dará a conocer hoy una serie de incentivos a los exportadores, así como políticas para atraer más inversión extranjera y capturar ingresos adicionales del turismo, según revelaron a Bloomberg fuentes con conocimiento del plan.
El plan se está ultimando con un renovado sentido de urgencia. La brecha entre el tipo de cambio oficial y los paralelos alcanzó el mes pasado el nivel más amplio desde los días de hiperinflación de la década de 1989-1990, antes de bajar en las últimas jornadas. Las reservas de divisas son muy escasas, ya que, por temor a una escalada de la crisis que cobró dos ministros de economía el mes pasado, los ahorristas siguen retirando dólares de sus cuentas, reveló la agencia internacional.
Entre las medidas que se están considerando se incluyen algunas que apuntan a mejorar las condiciones que alentarían a los agricultores a vender sus cosechas, que es la principal fuente de divisas del país. Eso podría incluir algún tipo de incentivo fiscal para los agricultores o la posibilidad de que puedan acceder a un tipo de cambio más débil que el oficial, aunque aún no se ha tomado ninguna decisión oficial, dijeron la fuentes.
El equipo de Massa también está estudiando medidas para garantizar que las divisas que traen los turistas ingresen al sector financiero formal.
Los desafíos urgentes en la agenda de Massa serán, entre otros, el de la deuda en pesos: se trata de un frente que presenta dificultades para el Palacio de Hacienda por la cantidad de vencimientos que debe afrontar la Secretaría de Finanzas en los próximos meses, sino también porque el mercado de deuda en moneda local es una de las pocas herramientas de financiamiento con las que cuenta el Gobierno.
Hacia adelante habrá una montaña de vencimientos a cubrir. A lo largo de las dos licitaciones de agosto tendrá que conseguir Finanzas al menos 612.000 millones de pesos, según Consultatio Financial Services. De todas formas, el mes más desafiante será septiembre, con vencimientos que orillan el billón de pesos, de los cuales aproximadamente la mitad está en manos de tenedores del sector privado y que en su enorme mayoría está indexada a la inflación, según Infobae.
Revisión con el FMI: en las próximas semanas deberá comenzar la segunda revisión trimestral de metas con el Fondo Monetario Internacional. Una vez que las autoridades del FMI se pongan en contacto con el nuevo equipo de funcionarios de Massa, comenzarán las conversaciones para definir si el país cumplió con los objetivos trimestrales al 30 de junio pasado. Si pasa la prueba, la Casa Rosada será acreedora de otro desembolso por U$S4.000 millones.
Massa, de aceitadas relaciones afuera, tendrá por delante un viaje que incluirá distintas escalas decisivas, con motivos, necesidades y urgencias distintas para cada caso.
Por un lado, buscará iniciar la relación como ministro con el Fondo Monetario Internacional. Otra escala será en Francia, donde buscará dar el puntazo final que no pudieron dar Guzmán ni Batakis para cerrar la negociación con el Club de París y reestructurar U$S2.000 millones y trabajar por la continuidad del programa económico vigente con los técnicos del FMI.
En cuanto a la macro local, anuncios y primer dato de inflación, afrontará en sus primeros días de gestión al frente del Ministerio de Economía un número difícil. Se trata de la inflación de julio, que será dada a conocer por el Indec el jueves 11. Según estiman consultoras, implicará una fuerte aceleración en relación con el 5,3% que marcó junio, y podría estar más cerca del 7,5 o el 8 por ciento. Esto implicaría la cifra mensual más alta en 30 años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí