
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Otro incendio en el centro de La Plata tuvo en vilo a los vecinos: tensión y susto en 6 y 44
Presuntas coimas: peritan celulares de ex funcionarios y empresarios sospechosos
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gobierno porteño confirmó que el año próximo habrá 12 días más de clases que lo estipulado por el calendario oficial
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó la gestión del presidente Alberto Fernández y afirmó que lleva "mil días sin un plan, sin un rumbo".
"100% de inflación, arriba de 40% de pobreza, y en los niños arriba de 50%. Un país que no aumenta su inversión, sus exportaciones, que no crea trabajo. Un país con una política internacional muy errática, amigos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Un país que ha perdido muchísimas clases. Un país con núcleos de seguridad muy extremos. Mil días sin un plan, sin un rumbo, sin saber a dónde vamos", sostuvo el mandatario de la Ciudad de Buenos Aires.
En declaraciones a la prensa, el referente del PRO también se refirió a la posibilidad de mantener un encuentro con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, para bajar la tensión política tras el intento de magnicidio contra la titular del Senado. "No se trata de relaciones personales, reuniones uno con uno: el ámbito del diálogo es el Congreso. Hasta ahora no han tenido ninguna predisposición al diálogo", señaló.
Además, Rodríguez Larreta también criticó a los gobernadores que avanzaron en la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): "No se pueden cambiar las reglas electorales para la próxima elección. En la Ciudad va a haber PASO. No se pueden cambiar las reglas electorales a conveniencia del gobernante de turno".
En ese sentido, habló sobre los dichos del presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, quien reclamó una "reunión urgente" de la Mesa de Juntos por el Cambio porque "la relación del radicalismo con el PRO no está bien". "La unidad de Juntos por el Cambio está fuera de toda discusión. Discusiones internas, alguna diferencia hemos tenido, pero la unidad está fuera de toda discusión", indicó.
Por otra parte, el jefe de Gobierno porteño presentó formalmente el cronograma escolar para 2023 y afirmó: "Mejorar la calidad educativa es nuestro compromiso, que empieza por lo más elemental que es garantizar que los chicos estén en la escuela, presencialmente, el mayor tiempo posible".
LE PUEDE INTERESAR
"No entendemos por qué está detenida", dijo el abogado de Agustina Díaz, la amiga de Brenda Uliarte
LE PUEDE INTERESAR
Frena la industria mientras crece 9,8% el consumo de servicios
Al respecto, precisó que "en 2023 por tercer año seguido las clases van a volver empezar de forma anticipada". "El año que viene van a empezar el 27 de febrero y terminarán el 22 de diciembre. Tanto la educación inicial, como la primaria y la secundaria van a tener este cronograma y vamos a llegar a 192 días de clases, 12 más que el calendario nacional", añadió. "A partir del año que viene no se va a perder ningún día por jornadas de capacitación de los docentes, que se van a hacer en días sábado", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí