
El Pincha quiere recuperar el liderazgo: hora, formaciones confirmadas y TV
El Pincha quiere recuperar el liderazgo: hora, formaciones confirmadas y TV
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, Los Tilos vence a La Plata 11- 9 en otro clásico del rugby en la Región
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unicef, junto a la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) lanzaron la campaña “Que Gane El Buen Trato”, con el fin de visibilizar y contribuir a la desnaturalización del maltrato en la crianza de niñas y niños, que contará con la participación de canales de aire y cable, informaron oficialmente.
La iniciativa será llevada a cabo por 24 canales abiertos y privados de todo el país, los cuales representan el 90% del encendido total nacional.
La campaña brinda las herramientas necesarias para que las personas adultas puedan detectar situaciones de maltrato o violencia contra chicas y chicos dentro del seno familiar, e intervenir oportunamente para detenerlas, precisó ATA en un comunicado.
También busca reforzar la información acerca de los canales gratuitos habilitados para asesoramiento y orientación, como la Línea 102.
Para Olga Isaza, representante adjunta de Unicef, “la protección contra toda forma de violencia, maltrato y abuso constituye un derecho fundamental garantizado por la Convención sobre los Derechos del Niño”.
En esta misma línea, la representante consideró que “es responsabilidad del Estado facilitar el acceso a servicios de justicia y organismos especializados de niñez y adolescencia que puedan acompañar a las chicas y chicos que sufren situaciones de maltrato o violencia, y ofrecer herramientas a las familias para promover entornos protectores que las prevengan y protejan”
El maltrato y la violencia tienen múltiples consecuencias negativas en el bienestar y en el desarrollo de las infancias y adolescencias. Además del daño y del dolor que causa, afecta el desarrollo cognitivo, la autoestima, debilita las relaciones interpersonales y puede generar perjuicios en el aprendizaje y en su conducta personal.
Según un relevamiento realizado por Unicef, en donde participaron más de 1.500 personas, el 59% de chicas y chicos entre 1 y 14 años experimentaron prácticas violentas de crianza.
Según la Encuesta MICS de Unicef (2019/2020), el 42% recibió castigo físico (incluye formas severas, como palizas y golpes con objetos), y el 51,7% agresión psicológica (como gritos, amenazas, humillaciones).
A su vez, el estudio afirma que 11% de las mujeres (15 a 49 años) sufrieron violencia sexual durante su infancia.
Además, el 40% de las y los adolescentes consultados atravesaron su primer hecho violento entre los 6 y los 13 años, mientras que 4 de cada 10 chicos y chicas afirma haber recibido maltratos en su casa o la casa de un familiar.
En tanto, 7 de cada 10 afirmó haber sufrido maltratos por parte de personas de su círculo íntimo, ratificó el estudio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí