
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se realizaron allanamientos en las sedes donde las personas con adicciones hacían trabajos de servidumbre
Una de las sedes del supuesto centro de rehabilitación / web
Los allanamientos en los supuestos centros de rehabilitación de “La Razón de Vivir” fueron claves para descubrir en qué condiciones se encontraban las personas internadas en ese lugar.
Situados en Florencio Varela y Berazategui, los efectivos de la División Delitos Complejos de la Policía Bonaerense revisaron cada rincón de los distintos predios en busca de pistas.
En las últimas horas, al menos ocho víctimas habían llegado a la Justicia para relatar las historias que sufrieron en la comunidad terapéutica promocionada por Marcelo “Teto” Medina: “Hambre, frío y ratas; manipulación y mentiras; vulnerabilidad extrema”, entre otros episodios vivían a diario las personas con adicciones.
Durante los operativos, los detectives atravesaron barro y mugre, instalaciones casi infrahumanas, con camas cucheta desvencijadas y alimentos en mal estado.
Los uniformados encontraron ranchos precarios, casillas montadas por los internos, un patio de tierra pelada donde funcionaba una cocina a leña, una olla carbonizada para guisos de polenta batidos con un trozo de madera.
Luego, encontraron una estructura bajo techo de chapa con pequeños muros internos, lo que parecía un corral porcino. En ese “chiquero”, como lo tildaron los investigadores, los que no obedecían a las ordenes de las autoridades, dormían a la intemperie.
LE PUEDE INTERESAR
Secuestro y escape “de película”: la odisea de dos amigos en Villa Argüello
LE PUEDE INTERESAR
“Tengo miedo de salir a la calle”, dijo el estudiante baleado en un asalto
La investigación avanzó a partir de los testimonios de persona que se “internaron” en el lugar para dejar atrás el infierno de las drogas.
Uno de ellos dijo que recurrió a través de Facebook y que la cuota era de $30.000 por mes: “Cuando entré y se enteraron de que tenía el oficio de albañil me pusieron a trabajar. Comencé por terminar cuatro habitaciones, con la ayuda de algunos internos y desde horas de la mañana hasta las siete de la tarde. Luego construí una oficina completa. Nunca recibí un pago a cambio de ello, ya que me decían que todo era ‘parte del tratamiento’”, sostuvo.
El denunciante amplió que “durante este período tenía prohibido comunicarme con mi familia”, y había una persona que les sacaba fotos y las mandaba a sus allegados. “Eso era para simular que estábamos bien y no siendo explotados como realmente sucedía”, reveló.
Asimismo, detalló formas de “castigo” aplicadas en el lugar. “Si intentábamos dejar la clínica, ya que esto estaba prohibido, había castigos. En ocasiones nos insultaban o nos obligaban a hacer guardia toda la noche sin dormir para prevenir que otros internos se escapen. Todas las tareas diarias debían realizarlas los mismos internos. No hacíamos ningún tipo de tratamiento contra las adicciones con psicólogos o terapeutas, sino que solo trabajábamos o servíamos a los directores o coordinadores”, relató y agregó: “También mendigábamos dinero en las iglesias”.
Otra víctima apuntó contra el “líder”, Néstor Zelaya: “Nunca me brindaron ningún tratamiento contra adicciones ni atención médica por una lesión que tenía en mi pie”, contó.
Respecto de las necesidades, denunció que los privaban de diferentes cosas “como alimentos, bebidas, descanso y comunicación con la familia. Los coordinadores nos decían que el tratamiento consistía en el dolor. Nos repetían que sólo servía si nosotros servíamos al resto”.
Vale recordar que el conductor de televisión Marcelo Medina y otros 16 detenidos de la comunidad terapéutica fueron imputados por explotación laboral y reducción a la servidumbre.
Según se supo, Medina dijo: “Estoy preso y no tengo idea por qué”, ante el fiscal de Berazategui que lleva la causa, Daniel Ichazo.
Por su parte, Néstor Zelaya se negó a prestar declaración indagatoria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí