
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas escuelas públicas podrían tener una semana aún más corta por un paro nacional que convoca el gremio ATE para hoy
Este mes ya se realizó la jornada docente en secundarias / EL DIA
Las escuelas primarias de la Región tendrán una jornada menos de clases esta semana por una jornada de perfeccionamiento docente que se realizará el próximo viernes. Algunas, incluso, podrían tener dos días sin clases por un paro convocado a nivel nacional por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que afecta a la actividad del personal no docente. En este caso, las clases dependerán de la adhesión de los auxiliares a la medida de fuerza.
Sobre la jornada docente del viernes, se cumplirá en escuelas primarias públicas y privadas de la Región 1 que integran La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio. Cabe indicar que en las otras 24 regiones educativas de la Provincia comenzó a cumplirse ayer la jornada docente con cese de clases. En el caso de la región que encabeza La Plata, al llevarse a cabo el encuentro el viernes próximo, los alumnos de escuelas primarias tendrán fin de semana largo.
La jornada tiene como objetivo reflexionar sobre las pruebas de Matemática y Prácticas del Lenguaje; compartir con todo el equipo docente las condiciones en que se llevaron a cabo las pruebas: el antes, el durante y el después; y compartir el tiempo y el modo de trabajo previo sobre los contenidos previstos para la prueba y, en ese marco, la condición de prueba sin sorpresas. Explicar el proceso de corrección y las características del mismo. También abordarán los “aspectos que revelaron las pruebas y sus resultados”, según un documento que ha circulado en las 25 regiones en las que está dividido el mapa educativo en la provincia de Buenos Aires.
También tratarán los docentes los aspectos de la enseñanza que “sería necesario fortalecer desde los años de la Unidad Pedagógica para alcanzar mejores desempeños al cierre del primer ciclo, en ambas áreas” (matemática y lengua), y discutir “qué cuestiones en torno a la escritura o al cálculo estimativo, por ejemplo, podrían cobrar mayor relevancia en las planificaciones de 4º y 5º para anticipar mejores desempeños al egresar del nivel” primario.
Sobre las pruebas en si, fueron tomadas a alumnos de tercer grado y de sexto grado de la primaria. La corrección incluyó correcto, parcialmente correcto, incorrecto o sin respuesta. Señalan que el parcialmente correcto da cuenta que los estudiantes están en camino de llegar a la respuesta esperada y convencional. Del mismo modo, aquellos ítems que quedaron con altos porcentajes sin respuesta pueden revelar a los docentes la necesidad de volver a trabajar ciertos temas.
En matemática de 6to año hubo mayores dificultades a la hora de aplicar uno de los sentidos de la división y el análisis del resto. El documento marca que el 27 por ciento tuvo respuestas incorrectas o directamente no realizó el ejercicio. “Será necesario volver a plantear este problema y discutirlo en clase”, remarca el documento que analizarán los docentes. En el tercer año de primaria también tuvieron problemas con operaciones de restar: “perder, quitar, retroceder, identificar que la resta también sirve para determinar la diferencia entre dos cantidades”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Crece la incertidumbre por la falta de neumáticos en la Región
LE PUEDE INTERESAR
Sorprende la expo de los ferreteros de la Ciudad
En el ejercicio matemático que tuvieron mejor rendimiento en sexto grado fue el de multiplicación, donde el 90 por ciento dio respuestas correctas y parcialmente correctas.
En prácticas de lenguaje, los alumnos de 6º año tuvieron mayores dificultades en el uso de la coma y recomiendan mayor escritura (no copia).
Una situación similar, con respecto a la escritura, se registra entre alumnos de tercer año de la primaria, donde “preocupa que entre el 11 y 13 por ciento no dio respuestas en escritura.
En la jornada de hoy se cumplirá el paro a nivel nacional convocado por ATE para reclamar por las paritarias salariales al que decidió adherir ATE Provincia.
Esto significa que la medida de fuerza se notará en aquellos establecimientos educativos en los que los auxiliares decidan plegarse.
De esta manera, en algunas escuelas públicas esta semana habrá dos días sin clases ya que al paro de hoy se sumará la “jornada institucional” del viernes, lo que se traduce en una complicación para muchas familias por cuestiones de organización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí