
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta tarde, en la Catedral se desarrollar la jornada de reconocimiento al Papa Francisco, que organiza el arzobispado local.
La actividad, que comenzó pasadas las 17.30 se denominó “El mensaje social de Francisco: ¿Qué le dice a nuestra Región?”. Ese análisis se realizó en torno de las encíclicas “Laudato si” y “Fratelli tutti”, del sumo pontífice.
Entre los asistentes, hubo mucha presencia del arco político. Por ejemplo el diputado nacional Eduardo Valdez, el hombre del kirchnerismo más cercano y quien habla cotidianamente con el sumo pontífice. También está el gobernador Axel Kicillof, quien llegó acompañado del jefe de asesores Carlos Bianco y la ministra de Gobierno provincial Cristina Álvarez Rodríguez. Los tres intendentes de la Región (Garro, Secco y Cagliardi) también dijeron presente, acompañado de concejales. Otro funcionarios del FdT que se acercaron a 14 y 51 fueron Ariel Archando -diputado- y Victoria Tolosa Paz. Del lado de Juntos también estuvo el concejal Diego Rovella y el diputado Daniel Lipovetzky.
El arzobispo Víctor Manuel Fernández, dijo: “Ya está claro que Francisco es alguien que trasciende a la Iglesia Católica y que tiene un significado para todo el mundo. No podemos esperar a que ya no esté para ofrecerle este acto de reconocimiento”.
Recordó que “cuando el presidente Obama vino a Buenos Aires, le habían preparado un tour por los lugares que consideraban más emblemáticos de la ciudad, pero Obama dijo: ‘Yo lo que quiero es conocer los lugares del Papa Francisco, al menos la Catedral, porque lo admiro’. Un embajador de Argentina en Estados Unidos tuvo un encuentro con el cantante Bono, quien en realidad lo buscaba para que le ayudara a conocer al Papa Francisco. En la radio más importante de España se dedicó un programa a la encíclica Laudato si’. Los cuatro conductores, muy especializados, eran agnósticos o ateos. Pero uno de ellos dijo: es la primera vez que este programa se dedica a un documento de un Papa, y en realidad nosotros 4 es la primera vez que logramos leer una encíclica”.
Luego, el Arzobispo agregó: “A esto se suma su testimonio de gran austeridad personal, sus iniciativas de ayuda en tantas situaciones del mundo, su cercanía a los últimos de la sociedad, a veces visitándolos, o incluso comiendo con ellos, y tantos gestos que hablan por sí mismos. Cuando él habla de una vida más austera para cuidar el medio ambiente, lo muestra con sus gestos. Cuando habla de lo importante que es cada ser humano, lo muestra haciendo amistad con el diariero, con el portero, con cada uno como si fuera el único ser de la tierra”.
Enfatizó que “más allá de las diferencias que podamos tener con Francisco en algunos temas, los argentinos no podemos dejar de reconocer una cosa: que uno de los nuestros se ha convertido en un icono mundial, en una figura a la cual el mundo presta atención, en una figura significativa como pocas. Aunque tengamos distintas visiones políticas o religiosas, no podemos ignorar que su mensaje social nos interpela a todos, nos invita a hacernos preguntas, nos convoca a no olvidar la enorme dignidad que tiene cada persona humana”.
Precisó, entonces, que en este acto se ofrecerá una breve síntesis de cada una, “siguiendo algunos breves párrafos para dejarlo hablar a él mismo”, dijo y añadió que “tanto en lo que respecta al cuidado de nuestra casa común, como en todo lo relacionado con la dignidad de cada persona humana, Francisco ha ofrecido al mundo una palabra contundente y atractiva”.
En esa línea, indicó que “él mismo quiso aclarar que `la Iglesia no pretende definir las cuestiones científicas ni sustituir a la política, pero sí invitar a un debate honesto y transparente´”.
Finalmente, Fernández indicó sobre las participaciones anunciadas que “algunos especialistas de nuestras Universidades aportarán una mirada local, que permita conectar las propuestas de Francisco con los desafíos que se están planteando a nuestra región. Ojalá que este breve encuentro nos permita superar por un momento la grieta y poner la mirada en los objetivos más nobles que este momento histórico nos reclama”, concluyó.
Gonzalo Calvelo/El Día
Gonzalo Calvelo/El Día
Gonzalo Calvelo/El Día
Gonzalo Calvelo/El Día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí