

Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es a partir de una resolución que avala la compatibilidad entre las becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo
Finalmente, el Gobierno decidió dar marcha atrás con la quita de becas a quienes eran beneficiarios de un plan social.
A través de la Resolución 1.640 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se oficializó hoy la compatibilidad entre las becas Progresar y el programa Potenciar Trabajo.
El artículo primero establece "que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del "Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el "Potenciar Trabajo" y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de 1° de agosto de 2022".
Entre los considerandos de la resolución de hoy se indica que "en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua del Potenciar Trabajo", a través de tareas de supervisión se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas, toda vez que el "Progresar" se encuentra destinado a promover la finalización de los estudios obligatorios, el inicio de la formación profesional o la educación superior, mientras que el "Potenciar Trabajo" se orienta a contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias".
"Esta decisión se sustenta además en evaluaciones técnicas y profesionales, las cuales incluyeron el relevamiento de información con jóvenes y referentes de organizaciones territoriales, autoridades gubernamentales y religiosas que permitieron evaluar con otra perspectiva las situaciones de las y los jóvenes", precisa el texto.
La diputada nacional del Frente de Todos y referenta del Frente Patria Grande, Natalia Zaracho, celebró ayer la noticia a través de sus redes sociales y llamó a seguir "defendiendo los derechos del pueblo trabajador".
"Después de reclamar por las bajas del Potenciar llega esta buena noticia: Compatibilidad entre becas Progresar y Potenciar Trabajo. Quienes trabajan en unidades productivas van a poder estudiar con acompañamiento del Estado. Sigamos defendiendo los derechos del pueblo trabajador", escribió Zaracho en su cuenta de Twitter.
Referentes de distintos movimientos sociales habían denunciado en los últimos días la incompatibilidad de los programas Progresar y Potenciar Trabajo.
"El programa Potenciar Trabajo y las becas Progresar no tienen que ser incompatibles. El recorte anunciado perjudica a 40.000 jóvenes. Le reclamamos al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que dé marcha atrás con esta decisión", había escrito el fundador de Unidad Piquetera y diputado nacional Juan Marino en su Twitter.
En ese sentido, la resolución ministerial plantea que "en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua" del Potenciar Trabajo, "se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas", dado que el Progresar se encuentra "destinado a promover la finalización de los estudios", mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a "contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas".
"Que sobre esa base, y entendiendo que acompañar a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad para que finalicen sus estudios formales es un compromiso asumido por el Estado Nacional en su conjunto", agrega el texto..
El artículo primero establece "que la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del "Programa Progresar, creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N°84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el "Potenciar Trabajo" y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de agosto de 2022".
Entre los considerandos de la resolución de hoy se indica que "en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua del Potenciar Trabajo", a través de tareas de supervisión se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas, toda vez que el "Progresar" se encuentra destinado a promover la finalización de los estudios obligatorios, el inicio de la formación profesional o la educación superior, mientras que el "Potenciar Trabajo" se orienta a contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de competencias".
"Esta decisión se sustenta además en evaluaciones técnicas y profesionales, las cuales incluyeron el relevamiento de información con jóvenes y referentes de organizaciones territoriales, autoridades gubernamentales y religiosas que permitieron evaluar con otra perspectiva las situaciones de las y los jóvenes", precisa el texto.
Referentes de distintos movimientos sociales habían denunciado en los últimos días que no debía considerarse como incompatibles los programas Progresar y Potenciar Trabajo, algunos con fuertes críticas al Gobierno. "El programa Potenciar Trabajo y las becas Progresar no tienen que ser incompatibles. El recorte anunciado perjudica a 40.000 jóvenes. Le reclamamos al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que dé marcha atrás con esta decisión", había escrito el fundador de Unidad Piquetera y diputado nacional Juan Marino en su perfil de Twitter.
En ese sentido, la resolución ministerial plantea que "en el marco del proceso reordenamiento y mejora continua" del Potenciar Trabajo, "se observó la necesidad de clarificar la compatibilidad de ambos programas", dado que el Progresar se encuentra "destinado a promover la finalización de los estudios", mientras que el Potenciar Trabajo se orienta a "contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas".
"Que sobre esa base, y entendiendo que acompañar a las y los jóvenes en situación de vulnerabilidad para que finalicen sus estudios formales es un compromiso asumido por el Estado Nacional en su conjunto", agrega el texto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí