
El PJ rompió un maleficio de 20 años y Kicillof proyecta su figura al 2027
Los errores libertarios en una derrota no esperada y los desafíos que se vienen
En La Plata, el PJ triunfó con el 43,6% y se quedó con 7 concejales
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
El dólar cripto “jugó” su elección y se disparó por encima de los $1.400
Trabajar en elecciones, algo que no se elige pero se debe hacer
El auge de las carreras informáticas, la demanda de talentos y una agenda de futuro
Reclamo por falta de agua hace 6 meses en una casa de 66 entre 121 y 122
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Massa anunció la operatoria en forma sorpresiva para calmar a los mercados tras la furiosa escalada de los dólares libres. alcances de la medida y qué significa
En medio de la fuerte suba del precio del dólar blue y los llamados financieros, y con la intención de llevar calma a los mercados, el Gobierno anunció que encomendó al Banco Central la recompra de deuda externa por más de 1.000 millones de dólares para tener mayor acceso al mercado de capitales y mejorar el perfil de endeudamiento.
En una sorpresiva y tempranera conferencia de prensa, el ministro de Economía ,Sergio Massa, dijo que existe una “ventana de oportunidad’’ que permite recomprar pasivos externos y “seguir bajando el riesgo país’’. La operación se puso en marcha ayer mismo con U$S 300 millones.
Estas declaraciones aparecen en una semana marcada por un fuerte aumento del dólar informal, que tocó un nuevo récord el martes, cuando se posicionó casi en $380 para la venta.
La implementación se da tras la caída de 1.000 puntos del riesgo país, lo que significó una “ventana de oportunidad”, según explicó Massa durante un mensaje grabado que fue emitido a las 9 de ayer.
“Hemos tomado la decisión (...) de autorizar o encomendar, para la mayor transparencia de la operación, al BCRA a que en nombre del Tesoro lleve adelante ese proceso de recompra a los efectos de seguir mejorando el perfil de deuda externa de la Argentina para seguir bajando lo que se denomina el riesgo país que, de alguna manera, mejora las posibilidades de las empresas argentinas y del Estado argentino de acceder al mercado de capitales”, puntualizó.
Durante su exposición, el ministro de Economía aseguró que “este es un primer paso, de U$S 1.000 millones, muy enfocado en los Globales, sobre todo en los de corto vencimiento, 29 y 30, porque entendemos que ahí es donde tenemos que atacar para la mejor administración de la deuda, el perfil de deuda y el perfil de vencimientos de la Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
El blue retrocedió un poco y bajaron fuerte los dólares financieros
LE PUEDE INTERESAR
Más del 67% de la rentabilidad del campo queda para el Estado
“Y seguramente en los próximos meses, invitando también al sector privado argentino a acompañar en este proceso de mejora de perfil, es que llevemos adelante otras medidas como la que hoy estamos tomando”, adelantó Massa.
Según trascendió, las recompras empezaron ayer con una operación desde el Banco Central que se estima rondó los U$S 300 millones.
La medida dividió las aguas entre los economistas. Varios consideraron que deteriorará aún más los balances del Banco Central y se preguntaron de dónde obtendrá el gobierno la liquidez para afrontar esos pagos.
Los que la valoraron positivamente señalaron que ayudará a contener la devaluación del peso, lo que incide en la aceleración de la inflación que en 2022 cerró en 94,8% anual.
Según el ministro, la resolución no fue consultada con el Fondo Monetario Internacional. Sí lo habría hecho con sus socios de la coalición gobernante, el presidente, Alberto Fernández, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner.
Mientras, alegó que es posible por el “sobrecumplimiento’’ de las metas fijadas, como la mejora del frente fiscal, la mayor acumulación de reservas y el aumento de las exportaciones.
En otro tramo de su exposición, Massa garantizó acerca de los próximos meses: “Llevaremos adelante otras medidas como la que estamos tomando ahora” para, según destacó, “devolver a la Argentina a un lugar de participación en el mercado de capitales”.
En este marco, Massa consideró que para 2023: “Algunas proyecciones que teníamos se han visto modificadas, como las que tienen que ver con inclemencias climáticas y con el crecimiento de valor de productos de exportación o menores niveles de importaciones”. Sobre este último punto, dijo que habrá menores niveles de importaciones de energía que lo que está proyectado en el Presupuesto de este año.
Atajar la licuación de las reservas del Banco Central es una constante preocupación. Una de las medidas implementadas por el gobierno fue la aplicación de restricciones a las importaciones.
La implementación de la recompra se da tras la caída de 1.000 puntos del riesgo país argentino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí