
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Su nombre es sinónimo de pediatría en la Ciudad, y es que generación tras generación recibió su dedicada atención en los primeros años de vida. Murió el médico Jorge Gurruchaga, reconocido por su labor en Ipensa y en otros centros de salud locales, así como por su activa participación en entidades de defensa de la profesión. Tenía 80 años.
Jorge Adolfo Gurruchaga había nacido el 11 de abril de 1942 en Azul, provincia de Buenos Aires. Era hijo del agrimensor Jorge Amado Gurruchaga y María Elena Mujica y tuvo dos hermanas: Mónica y Graciela. En el año 46, por trabajo de su padre, toda la familia se trasladó a La Plata, y entonces creció, se formó, estableció fuertes lazos sociales y desplegó su destacada trayectoria profesional en esta ciudad. En su círculo más íntimo lo llamaban “Gurru”.
Tras completar la educación primaria en la Escuela 10 y recibirse de bachiller en el Colegio Nacional, siguió la carrera universitaria en la facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, en donde se diplomó en 1969.
La pediatría fue casi la única pasión de Gurruchaga, según resaltaron sus allegados, ya que lo dejó todo en el seguimiento de sus pequeños pacientes, la actualización permanente de los avances que ofrece la disciplina, y en la palabra tranquilizadora con la que le brindaba confianza a los preocupados padres. Y así fue en el ámbito de la clínica de 4 y 59 y en su consultorio particular, que compartíó con un “grande” de la especialidad, el ya fallecido Luis García Azzarini.
Comenzó la práctica médica cubriendo guardias en el Instituto de Hematología (llegó a ser director de la institución) y en Ipensa, donde terminó desarrollando un vasto recorrido que incluyó no sólo la consulta médica (fue allí jefe del servicio de Pediatría) sino también un trabajo de gestión: fue presidente de la Asociación de Profesionales y también director de dicho sanatorio.
En la esfera sectorial, fue dos veces vicepresidente de la Agremiación Médica Platense; y resultó fundamental su aporte para la creación de El Cardón, el predio de esparcimiento que inauguró la entidad para sus asociados décadas atrás.
LE PUEDE INTERESAR
Varios días sin recolección en la zona de 70 y 146
LE PUEDE INTERESAR
Un poste quedó apoyado en el cerco de una casa
Generoso, amable, de carácter animado, y cultor de la amistad, fue padre de María José, Ana Laura y Mariano (con Mercedes Caproli) y de Juan Cruz (con su última esposa, Gladys Hernández). Tuvo seis nietos, a los que adoró.
Fue un hincha fanático de Estudiantes de La Plata, club del que era socio vitalicio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí