
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Un reciente informe publicado en este diario, con testimonios de pacientes y personal de salud, puso en evidencia la falta de higiene y las graves deficiencias que se registran en las paredes y en los sanitarios del pabellón Rossi del Hospital San Martín (ex Policlínico) de nuestra ciudad.
Pasillos con severos daños en la paredes, focos de humedad y charcos de agua en los pasillos, baños tapados y cestos atestados de residuos hospitalarios conforman el panorama con el que se encontraron en los últimos días, según los testimonios que acompañaron el reclamo de mejora de las instalaciones. La foto que acompañó a ese informe no pudo ser más elocuente, en el sentido de reflejar fielmente el ruinoso estado que presenta ese sector del centro de salud.
El pabellón Rossi, uno más del enorme complejo que integra al ex Policlínico platense, se encuentra recostado sobre 1 y 69. Según las quejas, al deterioro edilicio se le sumarían los efectos de un conflicto con el personal que allí está a cargo de las tareas de limpieza. Desde el área oficial de Salud provincial se negó la existencia de algún litigio laboral con los agentes.
Cabe señalar que, según se reseñó, el pabellón Rossi fue el primero que se construyó en 1885, es decir tres años después de la fundación de nuestra ciudad. A partir de allí el Policlínico se convirtió, gradualmente, en un hospital de excelencia, tanto como centro al que se derivaron enfermos de toda la Provincia para su mejor atención, como residencia para la formación de profesionales graduados en la Universidad platense.
Los testimonios ofrecidos ahora por visitantes y por personal que trabaja en el hospital expusieron fielmente los grados de decadencia edilicia. Por su parte, desde el ministerio de Salud se aseguró que se están realizado trabajos de mejora de la infraestructura, que están proceso a partir de “desperfectos” detectados y que, por ese motivo, se origina más suciedad que a la habitual, frente a lo cual “se reforzó el esquema de limpieza”.
Desde luego que las deficiencias advertidas –grandes manchones de paredes sin revoque, ciertamente dañadas, pérdidas de agua en los pasillos y suciedad en otros sectores- hablan por sí solas y es de esperar que las tareas de restauración y limpieza se aceleren.
LE PUEDE INTERESAR
Ingobernabilidad en la región: inestabilidad política y depresión económica
LE PUEDE INTERESAR
Los salarios en Venezuela, por el piso
Se ha dicho ya muchas veces que en la época de la fundación y en las primeras décadas de la Ciudad se construyeron hospitales públicos de envergadura, como el Policlínico, el Hospital de Niños, el San Juan de Dios y, entre otros la ex Casa Cuna, con pabellones y varios pisos, que albergaron servicios de salud de excelencia y que integraron, junto a la facultad de Medicina de la UNLP y a los grandes hospitales privados que se sumaron, un polo médico de primer nivel en el país y en Sudamérica.
Como se ha dicho, no sólo se ocupó de atender con esmero y dedicación la salud de varias generaciones, sino que sirvió como plataforma de formación de los mejores médicos y enfermeros del país.
Con una eficaz política de inversiones, sin distraer recursos presupuestarios, esos modelos sanitarios podrían recuperarse en plazos relativamente breves. Aunque para ello, lo primero que haría falta es la toma de decisiones políticas encaminadas hacia esa intención.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí