
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MACARENA SOTO
Irene Shashar tiene 85 años, una energía rebosante y una obligación consigo misma, contar la historia de su vida, esa que fue truncada y marcada por el Holocausto, que acabó con prácticamente toda su familia. Pero pasados los años, siente que ella venció a Hitler, cómo dice el título de su libro.
La sobreviviente, nacida en Polonia, criada en Perú tras el final de la Segunda Guerra Mundial y afincada en Israel, cuenta su pasado con el convencimiento de hacer lo que debe.
“Siento en mi sistema, en mi ser, en mi alma, que por haber sobrevivido tengo que contarlo, tengo que hablar en nombre de aquellos que no pueden y no podrán jamás hablar, he tomado sobre mí la misión de hablar en nombre de un millón y medio de niños como yo”, explica.
Shashar pasó sus primeros años de vida en el Gueto de Varsovia, ícono de la resistencia polaca a la estrategia de exterminio judío de los nazis, donde vio morir a su padre y a cientos de niños mientras ella se escondía para no correr la misma suerte.
Asegura que, cada vez que cuenta su historia, “la mochila se hace más llevadera”.
“A medida que hablo y hablo mucho, como testigo de lo que pasó en Polonia, es como una mochila que es más llevadera de alguna forma, tal vez más ligera, no desaparece del todo, pero me da satisfacción interna si, al menos, un joven me ha escuchado”, reflexiona.
LE PUEDE INTERESAR
“No olvidar ni negar el horror del Holocausto”
LE PUEDE INTERESAR
EE UU condenó el ataque y ofreció ayuda para esclarecerlo
Shashar rememora con naturalidad su pasado y sus primeros años de vida en el Gueto de Varsovia, donde vio morir a su padre, perecieron varios familiares más y sufrió hambre y frío severo.
De allí consiguió huir con su madre. Fuera del gueto, en la ciudad, le tocaría esconderse durante horas, días y años en un pequeño armario.
“Yo me considero una niña escondida, en un armario, con todo aquello que pueda cubrirte y esconderte para que no te vea el enemigo”, describe, antes de recordar que la vida entonces se basaba en “conseguir las cosas más básicas”.
“Abrigarte contra el frío porque Polonia es muy fría en invierno, el hambre, el poder ver luz, porque mis recuerdos de pequeña son que la mayoría de mis días eran vivir en la oscuridad”, escondida.
Por ello, pasó la infancia sin ser una niña, sin poder “salir a la calle, ser libre para divertirte, columpiarse, pasear, saltar, jugar...”.
“Todo eso para mí era desconocido y prohibido, porque Hitler decidió que, porque yo nací judía, no tenía lugar en este mundo”, resume.
Pese a todo, a Shashar nadie le borra la sonrisa de la cara. Su historia, que hoy narra con naturalidad, no se la contó a sus hijos hasta que el mayor tuvo 19 años y su hermana 17 porque quería seguir “protegiéndolos”.
“Quería protegerlos de mi mente y mi concepto, de que yo era diferente de los padres de otros niños, porque venía de la guerra”, dice.
Y aunque rompió su silencio con sus allegados, insiste en que con los que sí ha encontrado “una lengua en común” es con aquellos que pasaron por el mismo infierno que ella.
Ahora, con el libro en el que narra sus vivencias entre las manos, “Yo vencí a Hitler”, reivindica su derecho a contar y la necesidad que tiene la sociedad de recordar para no repetir estos crímenes.
“Que yo vencí a Hitler es la realidad, mi victoria está aquí, con dos hijos y siete nietos que tienen una vida normal y feliz (...), yo gozo y ese goce es mi victoria sobre Hitler, que quería hacerme desaparecer de la faz de la tierra”, zanja. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí