El precio de la carne no se pudo sostener este mes/ télam
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las consultoras están más cerca de aumentos del 6%. En diciembre fue del 5,1%. El impacto de la carne y la inquietud por febrero
El precio de la carne no se pudo sostener este mes/ télam
Las consultoras económicas, ya sobre el final del primer mes de 2023, estiman que la inflación mensual rondará casi el 6% y probablemente esté por encima del nivel registrado el mes anterior (5,1% en diciembre de 2022). La suba de precios de los alimentos, y algunos servicios regulados, impulsaron esta aceleración del costo de vida en enero, apuntan, al tiempo que ya vienen alertando por los aumentos que se vienen en febrero. Mientras que el número del Indec se ubicará más cerca del 5%, estiman fuentes oficiales.
“Para enero vemos una aceleración de la dinámica inflacionaria de casi el 6% respecto a diciembre. En los próximos meses aparecen algunos riesgos que hacen pensar que la inflación se va mantener elevada y que va a ser difícil que comience con un número 3 adelante a partir de segundo trimestre del año, como quería el ministro Sergio Massa”, señaló el economista Santiago Manoukian, de la consultora Ecolatina.
Sobre el piso elevado que dejó el cuarto trimestre de 2022 -de 5,4% mensual- se suman ahora el posible impacto de la sequía sobre el precio de los algunos alimentos, un incremento de la carne vacuna, la dinámica de las subas salariales y los ajustes pendientes de la tarifa de los servicios públicos, que van a seguir presionando sobre el nivel de precios, analizaron desde esa consultora.
“La intención del Gobierno de ordenar la inflación al 60% anual, en un contexto de ajuste fiscal y contracción monetaria, no luce descabellada pero todavía están desalineados los precios relativos y vigentes los mecanismos de propagación de la inflación, por lo que se vuelve una tarea muy desafiante, máxime en un año electoral. No obstante, apuntar a una inflación mensual de 4% es mejor que intentar que intentar solamente que no se acelere. Es sano apuntar ahí, lo cual no es significa lo mismo que sea factible”, agregó Manoukian.
Desde la consultora Analytica proyectan un número similar, cercano al 5,8%, como consecuencia de los aumentos en precios regulados y también del alza en alimentos. Sin embargo, ya estiman que en febrero podría haber una desaceleración, por menores aumentos en los precios regulados, y en ese caso la proyección es de 5,2%.
Pero no coinciden otros analistas y economistas con respecto a este mes. Es que se viene los aumentos en las tarifas de energía, pero también en los combustibles, prepagas y alquileres. Además, advierten sobre el precio de la carne que se disparó en estos últimos días tras las primeras lluvias tras la sequía.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno debe afrontar vencimientos por U$S 1.400 millones con el FMI
“El objetivo de una inflación mensual en abril menor a 4% no es un escenario posible hoy en día cómo están dadas las condiciones. De todas formas, el Gobierno está tomando medidas para reducir la inflación pero eso no implica lograr un objetivo tan ambicioso”, opinó el economista Claudio Caprarulo.
El relevamiento de precios de la consultora EcoGo mostró que en la tercera semana del mes se registró una variación de 1,7% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. Con este dato -y considerando una proyección de variación semanal del 1% para la última semana del mes-, la consultora proyectó que la inflación sólo de alimentos consumidos en el hogar en enero treparía a 4,9% mensual.
En tanto, el dato de inflación de enero se ubicaría en 5,6%. “Los productos regulados impulsaron el indicador general del mes al alza destacándose los aumentos en prepagas (6,5%), combustibles (2%) y tarifas de gas, luz y agua (14,1%, 19,6% y 20,1% respectivamente), servicio doméstico (6,5%), tarifas de colectivo y tren en AMBA (entre el 20% y el 70% dependiendo el servicio), entre otros”, detallaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí