
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rescatan a una mujer víctima de un grave hecho de violencia de género en Ensenada
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Apertura ‘96, Griguol paró frente a Platense un equipo con todos los titulares salidos de las divisiones juveniles
La formación de Gimnasia, que ayer debutó en el Amalfitani / Fotobaires
De la mano de José Yudica, Newell’s salió campeón en el torneo 87/88 con todos jugadores nacidos en el club. Es cierto que algunos de ellos eran regresos de jugadores experimentados como Roque Alfaro y Víctor Rogelio Ramos, pero vale como sueño, como un objetivo a perseguir que es muy difícil de alcanzar, aún trabajando bien en la formación. Hay puestos que a veces no se cubren con jugadores propios y se apela al mercado, a buscar el salto de calidad. Aunque a veces, los clubes se refuerzan e incorporan; no solamente llegan los jugadores que marcan una diferencia, a veces también se recargan de suplentes.
Anoche Gimnasia inició el juego en Liniers con nueve de los once titulares salidos de la cantera. De los 23 que firmaron planilla, solamente Leonardo Morales, Rodrigo Castillo (los titulares), Nicolás Colazo, Maximiliano Comba, Franco Torres (formado en Banfield) y Franco Soldano tuvieron sus inicios lejos de Gimnasia. En años recientes, hay un ejemplo de equipo joven y completamente formado en Abasto. En 1996, tras la gran campaña del equipo de Márcico, Albornoz y Guillermo, en cancha de Platense Griguol presentó un equipo con los once jugadores con pasado en las juveniles del club. En aquel Apertura, el Lobo terminó sexto. En la decimosegunda jornada, el 10 de noviembre de 1996, Platense lo derrotó 3 a 1 en Vicente López (Coria y dos del “Tero” Di Carlo para los Calamares, Guly para el Tripero) y Gimnasia formó con Enzo Leonardo Noce; Oscar Cantarutti (debut, expulsión y único partido del marplatense en la primera albiazul), Jorge San Esteban, Ariel Pereyra; Gustavo Barros Schelotto, Guillermo Larrosa, Andrés Yllana, Gustavo Dueña; Andrés Guglielminpietro; Guillermo Barros Schelotto, Roberto Sosa. Luego ingresaron Pablo Talarico, Federico Lagorio y Mario Saccone, el único de los 14 jugadores no formados en Gimnasia. Leo Noce, con 27 años, era el más grande de edad de ese equipo en el que la mayor parte de los jugadores había sido titular en el gran torneo anterior. Salvo Noce y San Esteban (24 años), los otros 9 titulares tenían entre 20 y 23 años.
Leo Noce con 27 años era el más grande en el ‘96. Ayer, Morales fue el veterano con 31
A diferencia de aquel equipo, hoy se conjugan la edad (Muro tiene 20 años; Miramón, Domínguez y Sosa 19; Sánchez 18) sino que tampoco hay gran cantidad de partidos jugados: debutaron los mencionados Felipe Sánchez y Alan Sosa, para el arquero Tomás Durso fue su tercer partido en primera y Rodrigo Castillo tiene el grueso de su experiencia en la Primera Nacional más allá de sus pasos previos por River (no debutó) y Unión. Hasta Guillermo Enrique parece más grande, con 22 años pero un año de titularidad.
Sin contar las grandes huelgas que obligaron a todo el fútbol argentino a utilizar juveniles (1948, 1971 y 1975 las principales), no es común que un equipo esté conformado por jugadores tan jóvenes. En la histórica medida de fuerza del plantel tripero en el ‘33, Gimnasia le ganó 1 a 0 a Estudiantes (gol de Del Prete, en su único partido) con la reserva, pero con jugadores grandes, incluso algunos campeones del ‘29. Si fue enteramente juvenil el equipo del ‘70, que a raíz del paro de los profesionales enfrentó la semifinal del nacional ‘70 en Rosario frente a Central. De Tomas; Agostinelli, Gottfrit, Pérez, Di Bastiano; Espinoza, Mito Berrios, Maldonado; Aguayo, París y Miranda aguantaron un tiempo pero cayeron con los Canallas 3 a 0. Más acá en el tiempo, el Lobo jugó con muchos juveniles en la caída en la caída ante Argentinos Juniors (2-0) en el Metro ‘79, en la previa del “Cuadrangular de la muerte”: Saucedo, Oscar Pérez, Castro, Héctor Tobio, Adalberto Magallán y Focaccia eran nacidos en el club, y Juan Carlos Delménico y Jorge Cragno jóvenes que ya había debutado en otros clubes: Newell’s el arquero, Racing el mediocampista, ambos en la huelga general del ‘71.
La última fecha de un campeonato también era fuentes de ensayos a futuro. Por eso, en el muy difícil 1983, en la última fecha Gimnasia jugó en Sarandí ante Arsenal con 8 nacidos en las inferiores: Castagneto, Marcelo Ferrari, Marchi, Tempesta, Jorge Ferrer, “Bocha” Toledo, Gabriel Pedrazzi y Claudio Fernández.
La de ayer no fue una última fecha. Es apenas el inicio de una gran apuesta deportiva, a partir de la situación económica. Y con una realidad: no dejan de ser pibes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí