
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central (BCRA) aumentó 15 puntos la tasa de referencia y la que pagan los depósitos a plazo fijo, que quedó en 133%. La reunión de directorio se produjo cuando faltan 10 días para las elecciones generales, en medio de la creciente tensión cambiaria, con acusaciones cruzadas entre el oficialismo y Javier Milei por la responsabilidad de la escalada.
Esto es una Tasa Efectiva Anual de 253%, tasa máxima en lo que va de este siglo, al computar la renovación de capital e intereses mes a mes a lo largo de un año, lo que se llama el interés compuesto.
“La autoridad monetaria considera conveniente incrementar la estructura de tasas de interés de la economía para consolidar esta tendencia, acotar la volatilidad financiera observada durante el período electoral y favorecer la acumulación de reservas internacionales”, afirmó el BCRA en un comunicado.
Precisamente, la última vez que había elevado ese rendimiento fue el 14 de agosto, luego de las PASO y la devaluación oficial. En ese momento, la llevó a un nivel récord de 118% nominal anual, lo que implicó un rendimiento de 9,7% efectiva mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días.
Pese a que a inflación de agosto fue de 12,4%, la autoridad monetaria que preside Miguel Pesce, había mantenido sin cambios la tasa de referencia. El dato de septiembre, que llegó al 12,7% y fue un máximo en más de tres décadas, junto con el freno a la renovación de depósitos, hicieron cambiar de opinión al Directorio del organismo.
En consecuencia, el BCRA incrementó el rendimiento de los pesos para tratar de frenar esa tendencia, que comenzó a sentirse a medida que se acercan las elecciones y los ahorristas desarman posiciones en moneda local para cubrirse en dólares. El efecto colateral de ese movimiento fue el alza en las cotizaciones paralelas.
LE PUEDE INTERESAR
Los precios subieron más que en Venezuela
LE PUEDE INTERESAR
La UCR recordó los 60 años de la llegada de Illia a la Presidencia
Los directores del BCRA se inclinaron esta vez por incrementar la tasa de los plazos fijos. Subió 15 puntos porcentuales el rendimiento, lo que significará un 133% anual y un 11% mensual.
El Gobierno tiene el compromiso con el FMI de mantener las tasas positivas, pero suele administrar cada punto que sube porque encarece su propia deuda, aumenta la emisión monetaria y puede derivar en una recesión de la economía. En esta oportunidad, al dato de inflación del INDEC que superó en septiembre y por segundo mes consecutivo los dos dígitos, se le sumó el “ruido político”, con Javier Milei recomendando salir de los pesos y ratificando su plan de dolarización y cierre del Banco Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí