
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un segundo vuelo con 262 connacionales repatriados arribó ayer al aeropuerto de Ezeiza. Dramáticos testimonios del calvario que vivieron tras el ataque de Hamás
La emoción del reencuentro entre familiares y argentinos repatriados desde Israel, ayer en Ezeiza / Télam
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que transportó desde Roma a un nuevo grupo de argentinos desde Israel arribó ayer por la tarde a la ciudad de Buenos Aires con 262 connacionales repatriados.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GHQ, que partió de Roma bajo el número de vuelo AR1091, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 14.50.
La aeronave, tras tocar pista, se dirigió a una posición de manga, por donde descendieron los viajeros, quienes tras los trámites migratorios y la recolección de equipajes fueron trasladados en micro hasta la zona del Hangar 5 de Aerolíneas Argentinas, donde los esperaban los familiares y allegados.
El lunes por la mañana este avión había partido desde el aeropuerto “Ministro Pistarini” para llegar al de Fiumicino a las 23, con el objetivo de completar el traslado de los argentinos y argentinas que se encontraban en Israel al momento en que recrudeció el conflicto por los ataques perpetrados por la organización Hamás el 7 de octubre pasado.
LEA TAMBIÉN
Ruego de una madre por su hija en poder de Hamás
Una vez embarcados los argentinos que habían sido trasladados desde la ciudad de Tel Aviv a Roma en el marco del operativo “Regreso Seguro”, el avión emprendió el retorno a la Argentina.
“Fue una experiencia única, la verdad. No se lo deseo a nadie, pero la verdad que la organización no tiene precio. Cuando estábamos en el aeropuerto empezaron a sonar las sirenas y tuvimos que evacuarnos. Las chicas se pusieron a rogar. Fue un momento bravo”, contó entrevistado por TN un hombre que llegó en el vuelo.
Otra mujer describió el calvario que vivió en los últimos días: “Estuvimos viviendo en la casa de una amiga de mi hija que nos recogió y nos ayudó, porque no se podía volver al kibutz. Mi nieto perdió toda su casa, la incendiaron”, dijo a la misma señal de noticias.
Mientras tanto, continúa el traslado de los argentinos entre Tel Aviv y Roma con un Hércules C-130 y un Boeing 737 pertenecientes a la Fuerza Aérea Argentina.
El vuelo especial que llegó ayer es el segundo de la línea aérea luego de que el domingo por la mañana llegara al país el primer contingente de repatriados.
De acuerdo con lo informado por Cancillería, son casi 1.500 los argentinos que solicitaron la repatriación desde la zona de conflicto.
LEA TAMBIÉN
En medio de la tensión, Biden visita Israel
En este marco, Abi Korin, uno de los siete argentinos asesinados por la incursión de Hamás en el sur de Israel el pasado sábado 7 de octubre, fue enterrado ayer en el cementerio militar de Kfar Saba ante una gran cantidad de integrantes de la colonia sudamericana radicada en ese país.
Korin vivía en el kibutz Holit (que significa “arena” en idioma hebreo), en el sudoeste de Israel, próximo a la Franja de Gaza, del que fue su jefe de seguridad.
El kibutz fue fundado en 1977 en la península del Sinaí, pero en 1982, luego del acuerdo de paz firmado entre Egipto e Israel, fue trasladado a su ubicación actual, una de las fronteras israelíes más calientes por su proximidad con Gaza.
Abi cursó sus estudios secundarios en la escuela Scholem Aleijem del barrio porteño de Villa Crespo, de donde su padre (Moshé Korin) fue educador antes de ser nombrado director de Cultura de la AMIA.
Abi fue un fanático de Boca Juniors, club del que pueden verse una cantidad de fotos en sus redes sociales, y un fotógrafo aficionado de la naturaleza.
En estos últimos días, luego de que muriera en condiciones que aún deben establecerse en ocasión de la irrupción violenta que un grupo de Hamás realizara a su kibutz, en su página de Facebook se agolpan mensajes de cariño y recordación.
Compañeros de sus años escolares, de su vida en Israel y de sus padres, dejaron registrados conceptos de dolor y congoja.
Hedva Dahan, de la ciudad de Sderot -en el sur de Israel- escribió que “cuando buscamos un alma gemela, el modelo perfecto para un buen amigo es Abi Korin. Todavía no puedo escribir sobre vos en pasado. Simplemente no... El universo todavía no procesa lo que nos fue arrebatado”.
Ricky Kaczka, desde Buenos Aires, valorizó sus tomas fotográficas y lo relacionó con su muerte: “Las rutas en perfecta perspectiva al infinito, las cabras del desierto que bailan al compás, globos y parapentes abrazando al viento, millones de flores junto a campos en verdes degradé o cielos como pinturas y mares de espejo, son las imágenes compartidas por el Negro Abi Korin”.
Y agregó “no alcanzan las palabras para imaginar que ya no volverán a nutrir su red social… su sonrisa y el recuerdo queda en nosotros, para siempre Negro Abi, para siempre”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí