Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El dólar blue y dólar oficial: a cuánto cerró este martes 21 de noviembre

Trepa 125 pesos y se vende a $1.075, en la reanudación de las operaciones tras el triunfo de Milei

El dólar blue y dólar oficial: a cuánto cerró este martes 21 de noviembre
21 de Noviembre de 2023 | 17:07

El dólar blue mantenía esta tarde la apertura inicial al alza, primero de 100 pesos, luego otros cinco pesos más y sobre el cierre otra suba de 20 pesos, que otra vez lo llevó a romper la barrera de los $1.000 y se ubicó en $1.075 para la venta, en la primera jornada de operaciones tras el triunfo de Javier Milei en el balotaje del último domingo que lo consagró presidente electo. Además, y a diferencia de lo sucediera ayer, con las las acciones volando, las empresas argentinas que cotizan en Wall Street tienen un comportamiento dispar, con subas y bajas.

Se trata de la reanudación de las transacciones en el mercado informal, después del feriado de ayer y que jueves y viernes de la semana pasada los operadores decidieron no comercializar ante los allanamientos que realizaba el Gobierno y la proximidad de los comicios y la incertidumbre reinante.

En cuanto a los dólares financieros, el Contado con Liquidación (CCL), que el viernes operó en torno a los $868, se ubica en $882, mientras que el dólar Bolsa o MEP, que cerró la semana en $863, se dispara a los $930,44.

El que arrancó en alza fue el oficial, que en el Banco Nación se vende a $371,50, lo que representa una suba de dos pesos, el 0,54% con relación al viernes, previo a los comicios, en la continuidad de las mini devaluaciones que retomó el Gobierno nacional. El mayorista ya se ubica en $356 y el dólar turista sube cuatro pesos y llega a $747,42.

Las operaciones del dólar futuro para los contratos de diciembre, ya se negocian a $812, un 21,5% más altos que el cierre del viernes último, mientras que el dólar cripto o Bitcoin sube a $1.007,41, según el promedio del mercado.

Los activos argentinos que cotizan en la Bolsa de Comercio local muestran fuertes alzas en la primera jornada de operaciones luego de la elección que consagró a Javier Milei como presidente de la Nación.

De esta forma, la plaza doméstica responde de la misma manera que lo habían hecho ayer los mercados internacionales. A menos de una hora de la apertura, el Indice Merval sube 16,4% y lidera este avanza la acción de YPF con un alza del 35%.

Luego aparecen las energéticas como Transportadora Gas del Sur (28%), Transportadora Gas del Norte (24%), Transener (21%), Central Puerto (15%), y Pampa Energía (14%). También se destacan Edenor (22%), Telecom (25%) y Cresud (25%).

Entre los títulos públicos en dólares se destaca el AL29 (14%), AE38 (11%) y el AL30 (7,7%).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Básico Promocional

$60/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme

Full Promocional

$90/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme
Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$60.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $1100.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla