
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Canarios de oro: se cumplen 30 años del histórico campeonato de La Plata Rugby Club
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los bioquímicos alertaron por la disparada de los costos y el riesgo que corren los laboratorios de poder continuar prestando sus servicios con normalidad, tras las últimas medidas económicas. El anuncio fue mediante un comunicado de Luis García, presidente de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), y que fue publicado durante las primeras horas de este martes.
En el escrito, el titular de la institución que nuclea a los profesionales del rubro bioquímico, sostuvo que "las últimas medidas económicas son devastadoras, hacen que todos los insumos y reactivos requeridos para poder realizar nuestro trabajo dupliquen o tripliquen, en algunos casos, sus costos".
Al mismo tiempo, puso de manifiesto que las dificultades exhibidas son generales en toda la actividad sanitaria, al expresar que "hace meses que todos los actores del Sistema de Salud venimos advirtiendo los problemas que se han presentado por la terrible inflación existente, la dificultad de importar insumos con facilidad, los altos costos que se transfieren desde los gastos indirectos, etc." y apuntó a la administración del ex presidente Alberto Fernández asegurando que "poco ha hecho el gobierno anterior para solucionar los problemas del sector".
Los pocos días de la nueva gestión nacional no revierten la delicada situación sino que la estarían profundizando, según lo expresó el dirigente al indicar que "con estas primeras medidas dictadas por el nuevo gobierno, sobre todo con la devaluación del dólar oficial, se complica más", y detalló que "el dólar se duplicó, no hay insumos y si nos venden insumos los venden a un valor exorbitante o lo venden sin poner un precio cierto, sin cotización", por lo que consideró que "la situación es insostenible".
Aportando más precisiones del difícil contexto que atraviesa el sector, García expresó que la devaluación "recaerá no solo en los insumos importados, que representan el 80% de nuestro gasto laboral, sino también en los aumentos de tarifas, salarios, servicios, etc., lo que harán que nuestro trabajo sea inviable, en la situación actual de atraso de los pagos que realizan las obras sociales y prepagas".
Hace unas semanas, durante noviembre los bioquímicos comenzaron a cobrar un "copago" o "bono" que va de los $3.000 a $5.000, a los afiliados a las prepagas en algunas provincias, como una forma de generar recursos que les permitan afrontar los gastos que las prestaciones implican y que las empresas no reconocen. Sin embargo desde CUBRA aseguran que "no es suficiente y estas medidas empeoran el cuadro".
García aseguró que ante este contexto extremo y dificultoso, y ante la indiferencia de quienes tienen a cargo el financiamiento de la salud, "los bioquímicos estamos a un paso de no lograr mantener el normal funcionamiento de nuestros servicios e incluso llegar a cerrar nuestros laboratorios". Asimismo, el titular bioquímico consideró que "es indispensable una atención especial a un sector de la salud que atiende a un 70% de la población a través de la red privada de laboratorios clínicos".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí