

Máximo Kirchner
Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Los Pumas ya juegan contra un Sudáfrica que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Máximo Kirchner
Comienza a definirse la conformación de la comisión bicameral de Trámite Legislativo, que tendrá como objetivo el tratamiento del DNU de desregulación económica anunciado el último miércoles por el presidente Javier Milei.
En ese sentido todos los bloques enviaron a Martín Menem y a Victoria Villarruel, presidentes de Diputados y del Senado respectivamente, los nombres que postulan para integrar la comisión. En el Senado los nombres de los ocho miembros están prácticamente decididos, la duda está con los representantes de Unión por la Patria (UxP), que propuso cuatro legisladores cuando las autoridades del cuerpo solo le habían asignado tres cupos.
El bloque opositor propuso a la senadora del PJ formoseño, María Teresa González, quien responde al gobernador Gildo Insfrán; al legislador porteño de La Cámpora, Mariano Recalde; a la mendocina Anabel Fernández Sagasti, persona cercana a Cristina Kirchner; y a la senadora Silvia Sapag, del Movimiento Popular Neuquino quien se quedaría afuera si se confirma que el espacio solo tiene tres lugares disponibles.
El representante de La Libertad avanza (LLA) será Juan Carlos Pagotto, abogado riojano conocido por llevar adelante la defensa de varios genocidas en los juicios por crímenes de lesa humanidad. En tanto que la silla del radicalismo será ocupada por Víctor Zimmermann, senador por el Chaco y un referente dentro del bloque en todo lo que se refiere a temas tributarios y económicos; mientras que en la del PRO se sentará el cordobés Luis Juez.
Los últimos dos lugares serán para el correntino Camau Espínola que rompió con el bloque del Frente de Todos y el peronista salteño Juan Carlos Romero, quien está enfrentado al kirchnerismo.
En Diputados la discusión gira en torno si a UxP le corresponden tres o cuatro lugares. Aunque el bloque opositor aún no tiene definido los nombres, adelantaron que quienes suenan con fuerza son Máximo Kirchner y Ramiro Gutiérrez.
LE PUEDE INTERESAR
Una licencia que hace ruido en la Legislatura
LE PUEDE INTERESAR
“Es falso cuando dicen que hay un impuestazo”
En LLA el elegido es el presidente del bloque, el porteño Oscar Zago, de todos modos desde el oficialismo esperan sumar otro representante más ya que si finalmente UxP solo ocupa tres sillas, a ellos les tocarían dos.
En tanto que por el lado del PRO el representante sería el diputado Hernán Lombardi; por la UCR el catamarqueño Francisco Monti; y por el grupo “Acuerdo Parlamentario”, conformado entre Cambio Federal, Hacemos Nuestro Innovación Federal y Coalición Cívica, iría el bahiense Nicolás Massot.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí