Milei recibió a diputados de LLA y el PRO y senadores electos y por la tarde viaja a Estados Unidos
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la llegada del nuevo Año llegaron varios ajustes económicos, entre los cuales se encuentran -como se viene anunciando- los boletos de micros de línea, trenes y taxis.
Al tema de los micros, previo al anuncio del incrementos en los boletos, se sumó la abrupta reducción de servicios que hasta este fin de semana generaron múltiples quejas y reclamos de pasajeros que vivieron un "infierno" para moverse en colectivo.
El Gobierno tomó ese contexto como "un apriete" y hubo al menos un principio de acuerdo. Las cámaras que las nuclean y la Secretaría de Transporte de la Nación se reunieron y se comprometieron a normalizarse de manera “paulatina” los servicios de colectivos en el Área Metropolitana Buenos Aires y en nuestra región.
En ese encuentro también se acordó un aumento del boleto del 45 por ciento en relación a las tarifas actuales. Esa suba lleva a la sección primera de los recorridos de micros urbanos (0 a 3 kilómetros) a 76,92 pesos a partir de este lunes 1 de enero.
Teniendo los valores actuales en La Plata, Berisso y Ensenada, que el mínimo cuesta 57 pesos, estiman -aún sin confirmar- que el boleto más barato en esta Región rondaría entre los 85 y 88 pesos. Consultados por este diario, respecto a las tarifas que tendrán que abonar los pasajeros desde la semana que viene en la Región, tanto las empresas de micros como desde el Ministerio de Transporte bonaerense no pudieron dar precisiones porque no habían sido notificados de la medida dispuesta a nivel nacional.
Asimismo, se habló de reducir “paulatinamente la incidencia del subsidio a la oferta, que ha generado graves distorsiones en el actual modelo. Se mantiene la política de subsidio a los usuarios a través de los atributos sociales, canalizada por medio de la tarjeta SUBE”, comunicó el Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Una fiesta total: en videos y fotos, así se quemaron los momos en La Plata
La semana pasada, el Gobierno anunció un aumento en el precio de los boletos de trenes del 45,32 por ciento, que regirá desde el 15 de enero.
“El transporte ferroviario de pasajeros se encuentra fuertemente subsidiado por el Gobierno nacional, siendo el monto del subsidio mensual transferido a las operadoras ferroviarias equivalente al 98 por ciento del costo de operación. Eso, producto de una política pública equivocada de congelamiento de tarifas del entonces Ministerio de Transporte. Esta distorsión genera como efecto que la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros y particularmente la brindada por operadores privados, sea financiada casi en su totalidad por fondos públicos, ya que un 98 por ciento es afrontado por el Gobierno nacional y solo un 2 por ciento de sus ingresos son de fuente genuina o sea lo que pagan los pasajeros usuarios del servicio”, se indicó en un comunicado oficial que publicó la Secretaría de Transporte.
Con esto, la tarifa mínima de Mitre, Sarmiento y San Martín saltó de $33,29 a $48,38 y la de Roca y Belgrano aumentó de $25,72 a $37,38, al igual que Urquiza. En tanto, los valores más altos ascendieron a $76,96 y $59,37 respectivamente.
En la última sesión del año, el Concejo Deliberante de La Plata autorizó un doble aumento de las tarifas de los taxis, en medio de un pedido generalizado del sector ante los incrementos registrados no sólo en el precio de los combustibles sino también en repuestos y lo necesario para el mantenimiento de las unidades.
Entre los considerandos presentados, se indicó que “en el escenario actual, con una inflación ascendente y aumentos de combustibles periódicos, trajo como consecuencia el incremento de los costos de los insumos utilizados por los vehículos, entre ellos combustibles, lubricantes, repuestos y seguros obligatorios, se hace necesario un reajuste tarifario”.
De esta manera, el Concejo aprobó que ya este rigiendo una suba del orden del 25 por ciento. La bajada de bandera pasó a costar 570 pesos (estaba $450) y la ficha (cada 130 metros) 65 pesos (venía en $50), mientras que entre las 22 y las 6 los valores serán de 690 pesos y 75 pesos, respectivamente. Estas últimas tarifas serán las que rijan también los días domingos y feriados.
Pero además, también le dio luz verde a un segundo incremento, también cercano al 25 por ciento el cual comenzará a regir a partir del 1º de febrero, con el que el precio de la bajada de bandera pasará a ser de 710 pesos y la ficha 80 pesos, mientras que el servicio nocturno (entre las 22 y las 6) tendrá un valor 860 pesos y 95 pesos, respectivamente, que será el vigente los domingos y feriados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí