

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró hoy en La Plata el nuevo edificio del Archivo Provincial por la Memoria, que está emplazado en el sitio en el que funcionó el Destacamento 101 de Inteligencia del Ejército durante la última dictadura cívico-militar.
El mandatario bonaerense recorrió las instalaciones junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Matías Moreno; la Madre de Plaza de Mayo Herenia Sánchez Viamonte y las familias que hicieron donaciones al archivo.
Tras el acto, Kicillof expresó que "todos en La Plata conocen este lugar del horror, que fue testigo e instrumento de lo que representó el terrorismo de Estado en la provincia y su recuperación es muy importante".
"Es un archivo de última generación, con una enorme inversión que ha hecho el Estado provincial. Tiene documentación y ha empezado a recibir importantísimas colecciones que hay que preservar y cuidar", destacó.
Sostuvo que "las organizaciones, las asociaciones, Madres, Abuelas e Hijos, todos vemos lo que está en peligro y está en riesgo" y criticó la idea de "hacer un parque en la ex ESMA", en referencia a dichos de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel.
"Eso también nos produce espanto, ese tratamiento banal, superficial y vinculado con olvidar las cosas que ocurrieron o con negarlas directamente", indicó y añadió: "Mientras tanto, nosotros estamos haciendo esta inauguración tan importante, con este espacio de memoria, verdad y justicia".
En tanto, Moreno dijo a esta agencia que la inauguración del Archivo "es hacer una realidad una demanda histórica de los organismos de derechos humanos" y celebró la decisión política de Kicillof para "encarar una obra que es una obra de última tecnología".
"Acá tenemos material donado por familiares desaparecidos. Muchas madres por una cuestión biológica ya no está más con nosotros, pero los familiares recuperan esa documentación y la donan a al Archivo Provincial de la Memoria", subrayó y puso de relieve que desde el área "se profundizarán estas políticas de Memoria, Verdad y Justicia porque estamos convencidos que un pueblo con memoria es democracia para siempre".
Con equipamiento de última generación y nuevas tecnologías, el Archivo funcionará en las calles 55 N° 617 entre 7 y 8 detrás de la casona del 101, la base de operaciones desde donde se ejecutaron secuestros, desapariciones, asesinatos y otras acciones represivas del Estado en vastas áreas del territorio bonaerense.
Desde 2021, la Agencia de Administración de Bienes del Estado desafectó el edificio del Ministerio de Defensa de la Nación y se lo otorgó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provincial, a partir de un proyecto impulsado por la Subsecretaría de Derechos Humanos a partir del Registro Único de la Verdad.
La desafectación de la casa como dependencia del Destacamento de Inteligencia 101 había sido ordenada en el año 2014, en la sentencia en el Juicio de "La Cacha" -el ex centro clandestino de detención que funcionó detrás del penal de Olmos-. Fue a pedido de las querellas, haciendo realidad una demanda histórica de los organismos de Derechos Humanos.
Desde el área de Derechos Humanos se afirmó que "el Archivo contribuye a la construcción de una conciencia colectiva y a la preservación de la memoria como instrumento indispensable en la búsqueda de la Verdad, la Justicia y la reparación ante las graves violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales".
La nueva sede que cuenta con 630 metros cuadrados cubiertos distribuidos en 5 plantas y se destacó que "el acervo documental permite reflexionar sobre nuestro pasado, pensar nuestro presente y proyectar nuestro futuro".
En el edificio tuvo su sede el Destacamento de Inteligencia 101, dependiente del Comando del Primer Cuerpo de Ejército.
Desde allí se diseñó, controló y ejecutó el accionar represivo ilegal del Estado en el partido de La Plata y otras localidades bonaerenses a partir de 1975 y, de manera sistemática, en el marco del plan de terror y exterminio implementado por la última dictadura cívico-militar (1976-1983).
El Destacamento 101 coordinaba las tareas de inteligencia para el secuestro de hombres y mujeres perseguidos por su militancia política, social y sindical. Estas tareas incluían la ejecución de los operativos ilegales de detención, el traslado a centros clandestinos, la realización de interrogatorios bajo tortura y la determinación del destino final de las víctimas, que podían ser derivadas a cárceles, asesinadas o desaparecidas.
Según investigaciones judiciales, el Destacamento 101 también comandó la represión en el ex centro clandestino de detención
"La Cacha", donde sobrevivientes reconocieron a miembros de su personal civil de inteligencia a cargo de los interrogatorios, las guardias y la aplicación de torturas.
Algunos de los crímenes cometidos en "La Cacha" han sido juzgados por el Tribunal Oral Federal N° 1 de La Plata en el proceso judicial que se inició en diciembre de 2013 y culminó en octubre de 2014.
En el mismo se condenó a prisión perpetua a 15 represores, miembros del Destacamento 101 y condenas de 12 y 13 años para otros 4 represores. En dicha sentencia, el Tribunal exhortó a la construcción de Sitios de Memoria en el ex Destacamento de Inteligencia 101 y en el ex CCD "La Cacha".
La preservación y señalización de los sitios de memoria ley nacional N° 26.691 y ley provincial N° 13.584 hace visible la función que cumplieron durante el terrorismo estatal, y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer, condenar estos crímenes e impulsar el juzgamiento de sus responsables, para hacer efectivo el reconocimiento a las víctimas y sus familiares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí