
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Banco Central Europeo también definirá una nueva alza de tipos de interés y la OPEP analizará la política de producción de crudo
La Reserva Federal de EE UU (FED), el Banco Central Europeo (BCE) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) comunicarán hoy sus pasos a seguir en sus políticas, en un miércoles que el mercado espera con especial atención.
En el caso de la FED –cuya reunión monetaria comenzó ayer-, el organismo definirá una nueva suba en sus tasas de interés de referencia.
En la última decisión de diciembre pasado, la entidad resolvió subir las tasas unos 50 puntos con el objetivo de morigerar la alta inflación que registra EE UU.
El camino restrictivo de la FED -uno de los más rápidos en décadas- comenzó en marzo del año pasado cuando dispuso un primer incremento de 25 puntos porcentuales a unas tasas que hasta entonces se ubicaban en niveles cercanos a cero, con el objetivo de sostener la economía durante la recuperación pos pandemia.
Tras lo cual, en mayo subió la tasa en 50 puntos, y luego el organismo monetario las elevó en 75 puntos cuatro veces consecutivas.
De esta forma, la inflación anual, tras llegar a un récord en cuarenta años de 9,1 por ciento en junio pasado, comenzó a moderarse y en diciembre último fue del 6,5 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
“¡Saquen sus manos de África!”, exigió el Papa
LE PUEDE INTERESAR
A los 86 años, murió el bodeguero Donald Hesse
Dada la desaceleración de la inflación, la expectativa es que la FED siga reduciendo el ritmo de subas de tasas con un alza de menor magnitud de 25 puntos, dejándola en un rango de entre 4,5 y 4,75 por ciento.
La gran incógnita será el mensaje del presidente de la FED, Jerome Powell, al finalizar la reunión, ya que se buscan pistas acerca de hasta cuándo el organismo seguirá aumentando las tasas.
Además de la inflación, la autoridad monetaria sigue de cerca tanto los números del empleo como los del consumo, por el temor de que ambos presionen a los precios.
La FED deberá hacer equilibrio entre estos datos y el hecho de que un exceso en las subas de las tasas puede llevar al país en una recesión.
Otro organismo que definirá una nueva suba en las tasas será el Banco Central Europeo (BCE) frente a una inflación que pese a moderarse en diciembre por segundo mes consecutivo al marcar 9,2 por ciento anual, se mantiene muy por encima del objetivo de 2 por ciento.
El temor pasa por la inflación núcleo (que no incluye energía y alimentos) que se elevó en los últimos meses a contramano del índice general.
Tanto el mercado como los economistas apuestan a un incremento de 50 puntos porcentuales, según la agencia Bloomberg, dejando la tasa de interés para las operaciones de financiaciones en 3 por ciento, el mayor nivel desde 2008.
Al igual que la FED, la incógnita será lo que se decida en las próximas reuniones con los “halcones” de la entidad, partidarios de una política más restrictiva, dispuestos a seguir con más subas después de la próxima reunión de marzo, mientras que otro grupo pretende moderar las subas por el temor a una recesión.
Por su parte, además de los bancos centrales, también la OPEP+ tendrá una reunión. La semana pasada, delegados del grupo de ministros afirmaron –de forma privada- que no esperan que el panel de consejeros efectúe algún cambio en la política de producción existente. En concreto, la OPEP espera aún ver cuál será el efecto en la oferta y demanda de la reapertura de China y las nuevas sanciones europeas a Rusia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí