
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Filtran audios de Karina Milei en medio del escándalo por presuntas coimas
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo reconoció el vicepresidente de la compañía. A casi veinte años de su creación, la red social acumula alrededor de dos mil millones de usuarios activos en todo el mundo y sigue siendo muy elegida en nuestro país
Con los años, Facebook se ha ido adaptando a sus usuarios / Web
Ese impulso tan humano y ancestral que consiste en saber cómo viven y qué hacen los demás constituye también el motor de Facebook, una red social que cerca de cumplir veinte años concita el interés de unos dos mil millones de usuarios activos a nivel mundial.
Así lo reconoció de hecho el propio vicepresidente de Facebook, Tom Alison, quien dijo que los usuarios de la red social llegan mayormente a ella por dos usos que se imponen claramente por sobre el resto: conectar y descubrir.
“Las personas siguen viniendo (a Facebook) para conectar con sus amigos y familiares porque quieren ver qué hacen. Incluso, hacen eso con las comunidades de las que forman parte porque tienen grupos significativos y quieren ver qué ocurre con ellos”, contó Alison.
En la entrevista, el directivo comentó no obstante que actualmente se puede hablar de un segundo uso.
“Queremos mostrar a los usuarios de qué se trata más allá de su red de amigos”
LE PUEDE INTERESAR
La guardería de reptiles bebés, un hallazgo con aporte platense
LE PUEDE INTERESAR
YouTube cumplió la mayoría de edad
“Algunos (usuarios) dicen que vienen para estar entretenidos, algunos para descubrir algo nuevo, o a veces es solo para ver qué pasa en el mundo y hablamos de descubrimientos, por lo que estamos intentando ayudar a las personas con eso”, afirmó.
Para el ejecutivo de Meta, el descubrir contenido nuevo es una forma que tienen los usuarios para explorar ya sea en sus celulares o en dispositivos de escritorio.
Esta segunda forma de uso que tienen los usuarios de Facebook ha motivado a que la aplicación busque realizar inversiones relacionadas con potenciar esta experiencia y hacerla más cómoda para los usuarios.
Dado “hay mucha gente en el mundo haciendo cosas interesantes, queremos mostrar (a los usuarios de Facebook) de qué se trata más allá de su red de amigos”, contó Alison, en diálogo con Infobae, al mencionar que la red social ha comenzado a apuntar “hacia las recomendaciones” de contenidos no necesariamente relacionados con el entorno de sus usuarios pero que considera que podría ser de interés para ellos.
Para el representante de la compañía, gracias a las recomendaciones “se generan muchas conversaciones entre contactos o amigos dentro de la plataforma”.
“Si se encuentra algo interesante, es posible que sea compartido con otra persona y se genere un diálogo. Combinamos ambas necesidades (conectar y descubrir) para que las personas sientan que Facebook es un buen lugar para hacerlas”, dijo al diario argentino.
El vicepresidente de Facebook resaltó no obstante que los usuarios tienen el control del contenido.
“Las recomendaciones generadas en Facebook no se encuentran fuera del control de los usuarios sino que al contrario, pueden ser moldeadas según los gustos de las personas que consumen contenido dentro de la red social”, señaló Alison al comentar que “las personas deben tener una sensación de control y Facebook hace eso de diferentes formas”.
“Las personas siguen viniendo para conectar con sus amigos y familiares porque quieren ver qué hacen. Incluso, hacen eso con las comunidades de las que forman parte porque tienen grupos significativos y quieren ver qué ocurre con ellos”
Tom Alison
Vicepresidente de Facebook
El directivo mencionó además que el primer método para tomar el control de lo que las personas quieren ver en la plataforma es la sección “Feed”, en la que se pueden ver las actualizaciones publicadas por los contactos del usuario en orden cronológico y sin filtros, de modo que solo al ingresar los usuarios podrán tener una visión general de lo que hacen sus amigos más cercanos dentro de la plataforma.
Alison también afirmó que las personas que tengan una cuenta activa en Facebook podrán indicarle al algoritmo de la red social cuándo quieren ver más de una publicación en su formato de fotos, historias o Reels.
Como usuario “puedes esconder cosas: tenemos opciones para ´mostrar más´ o ´mostrar menos´. De manera que puedes ver una historia y señalarla como algo que quieres ver con más o menos frecuencia. Ese es nuestro intento por hacer que nos digas cuándo algo funciona para ti y cuándo no”, explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí