
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Netflix está decidida a ponerle fin o, al menos, restringir lo más posible la “cultura” de prestarle el usuario y la contraseña a amigos, vecinos, familiares y demás, sumamente extendida en nuestra región. Y que para la compañía representa una pérdida importante, ya que actualmente se dan miles de casos de personas que arrancan pagando por el servicio y luego lo empiezan a compartir con otras que no viven en la misma propiedad -como prevé el reglamento de la empresa- y así pasan a utilizar la plataforma sin abonar por ello. Otros, en tanto, directamente se ponen de acuerdo al contratar el servicio para dividir el costo de éste entre varios: uno figura como titular de la cuenta, paga por ella, pero le entrega a dos amigos, por ejemplo, el usuario y la contraseña y los tres utilizan el servicio, pero abonan sólo por una cuenta. Y así, otras tantas maniobras para sacarle ventaja al sistema.
Nuevas reglas
Para terminar con todo esto, Netflix decidió cambiar las reglas de juego. Ahora, la cuenta va a tener una red principal, que permitirá hacer un control para saber qué dispositivo se conecta fuera de ese wifi. De esta forma se crea el concepto de hogar, ya que la idea de una cuenta es que la compartan los que viven en una misma casa.
LE PUEDE INTERESAR
Quién era la alpinista cuyo cuerpo apareció congelado en un glaciar
LE PUEDE INTERESAR
Con casi 31 años, Bobi es el perro más viejo del mundo
En caso de que la cuenta se comparta con alguien más, la aplicación le solicitará a dicho aparato conectarse por lo menos una vez cada 31 días a la red principal. Es decir, que si una cuenta se comparte con un amigo, él tendrá que ir una vez cada mes a la casa a renovar la conexión, aunque esto en la práctica solo aplicaría para los dispositivos móviles o portátiles, ya que llevar un televisor sería un trámite complicado.
A esto se suma que ahora habrá un código de verificación, del que hay poca información en la web oficial. Pero se sabe que este será necesario para conectarse desde un lugar fuera del hogar. Se enviará a través de mensaje de texto o correo electrónico y se deberá renovar cada cierto tiempo para mantener la sesión abierta.
Si se abre una cuenta fuera del hogar principal, se procederá a bloquear la reproducción.
Esto sería una primera parte del plan de Netflix, ya que aún quedan muchas dudas por resolver porque no se sabe cómo será la configuración de esa red principal y cómo afectará esto a las personas que salen de viaje y quieren usar la aplicación.
Tampoco queda claro si habrá manera de agregar un hogar pagando un precio adicional y menor, como se hizo durante unos meses de prueba en algunos países en Latinoamérica, donde la empresa sabe que puede presentarse un éxodo de usuarios con esta decisión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí