Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El catastrófico terremoto que azotó a Turquía y Siria ya causó más de 11.200 fallecidos, según cifras oficiales. Mientras tanto, este miércoles, en un esfuerzo denodado, los rescatatistas no paraban de socorrer a personas debajo de los escombros y de sacar restos humanos.
A 48 horas del movimiento telúrico, se conocieron a través de las redes sociales desgarradoras imágenes de ciudades en ruina y de víctimas, algunas guarecidas en sus hogares y otras atrapadas debajo de restos edilicios a la espera de ser rescatadas, entre ellas niños, ancianos y adultos.
En medio del dolor y la desesperación, cada persona rescatada generaba una luz de esperanza entre los equipos de rescate y era motivo de celebración ante la pérdida de miles de vidas humanas.*
Ridwan Gurre, una de las miles de víctimas y sobreviviente, dijo que cuando vivía en Siria había aprendido a esconderse del rugido de los aviones de guerra. Pero no estaba preparado para el estruendo del terremoto de magnitud 7,8 que devastó el lunes su casa en Turquía, donde lleva años refugiado.
Este hombre de 42 años es uno de los casi cuatro millones de sirios que se fue con su familia huyendo de la guerra, parte de los cuales buscaron seguridad en el sureste de Turquía, una región donde hay sin embargo enfrentamientos entre militantes y fuerzas gubernamentales.
Pasó siete años construyendo un nuevo hogar en la ciudad multiétnica de Diyarbakir. Su vida estaba volviendo a la normalidad. Pero ahora ya no queda nada.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la cantidad de fallecidos por el terremoto en Turquía y Siria: ya son más de 11.000
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Milagro entre las ruinas: salvan a una recién nacida en Siria
Gurre se ha visto obligado a pasar las dos últimas noches con su esposa y sus dos hijos sobre la alfombra turquesa de la Gran Mezquita de la ciudad.
El enorme templo fue reconstruido tras otro gran terremoto hace casi un milenio, pero sobrevivió a éste. Gurre se siente seguro por el momento, pero no sabe que ocurrirá ahora.
"Cuando estábamos en guerra, sabíamos que cuando los aviones nos sobrevolaban, era hora de refugiarse", recuerda.
En la mezquita, cientos de personas duermen con la cabeza apoyada en sus pertenencias o caminan cubiertas con mantas. También hay mujeres dando el pecho a sus recién nacidos mientras otros niños juegan, ajenos a la tragedia.
"Cuando el terremoto llegó a una hora tan inesperada, no sabíamos qué pasaría después", dijo Gurre.
Preocupación por Alepo
El temblor ocurrió de madrugada y mató a miles de personas mientras dormían. Muchas quedaron atrapadas bajo losas de hormigón en medio de un frío glacial. Otras murieron en las réplicas que sacudieron Turquía y partes de la vecina Siria, tanto de día como de noche.
El balance de muertos en ambos países fue aumentando por centenares cada hora y superó los 11.200 el miércoles.
Mercan al Ahmad, nacida en Alepo, recordaba su vida en Siria, donde luchaba por encontrar comida. Ahora casi no puede dormir.
"En Siria escapamos de la muerte y ahora nos ha golpeado un terremoto en Turquía", dijo la joven de 17 años. "No podemos dormir. Tenemos miedo. Vivimos con miedo a otra fuerte réplica", explica.
Ahora se pasa las noches y los días inquieta, preocupada por su futuro y por sus parientes en Alepo, una de las provincias más afectadas por el sismo en Siria.
"Tenemos parientes en Alepo. Hay muchas víctimas, muchas casas derrumbadas", asegura.
Ihlas Mohammed tiene noticias similares de su familia y amigos en un pueblo sirio, situado entre Alepo e Idlib.
"Hubo una guerra, escapamos, y ahora ha ocurrido esto. No tenemos nada", lamenta.
"Todos somos víctimas"
Turquía se convirtió en el país de acogida de miles y miles de refugiados tras un acuerdo destinado a frenar la crisis migratoria europea en 2015-16.
Pero los sentimientos anti-inmigración han ido en aumento en el país con la grave crisis económica, que ha acabado con los ahorros de la gente y ha dejado a millones de personas luchando por pagar sus facturas.
Con la cercanía de las elecciones turcas del 14 de mayo, políticos de todas las tendencias prometen empezar a enviar a los sirios de vuelta a casa.
Pero Aydegul Bitgin, una madre de familia turca, cree que todos los que están en la mezquita son iguales.
"Estamos aquí con los refugiados sirios, todos somos víctimas", dijo esta mujer de 37 años. "No hay nada que no necesitemos, comida para bebés, toallitas húmedas, pañales".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí