
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Distintos informes y estadísticas de organismos judiciales y entidades privadas ofrecieron revelaciones en los últimos años demostrativas del crecimiento que vino experimentando el ciberdelito en el país, en un proceso que se vio acelerado a partir de la pandemia en 2020.
En ese año el aumento de casos denunciados llegó a casi un 400 por ciento respecto a 2019, destacándose como modalidades recurrentes los fraudes bancarios, usurpación de identidad y los múltiples acosos por internet, este último especialmente en perjuicio de menores de edad, en una situación que obliga a una respuesta eficaz por parte de las autoridades con incumbencia y, también, de la propia sociedad que debería tomar mayor conciencia sobre la gravedad del tema.
Ahora, en el marco de una de una jornada mundial para prevenir ataques en internet, se difundieron recomendaciones simples que ayudan a proteger los dispositivos, las redes y los datos. Se dijo en ese encuentro que desde estafas y robos de datos sensibles hasta abuso infantil, internet es un terreno donde cualquiera puede convertirse fácilmente en víctima de un delito si no se maneja con cierta precaución.
Lo cierto es que frente a esto, millones de usuarios de todo el mundo se unieron para inspirar cambios positivos en línea, crear conciencia sobre los problemas de seguridad y fomentar una buena convivencia en la red.
En ese contexto, especialistas compartieron recomendaciones y herramientas para que los usuarios puedan proteger dispositivos, redes sociales y datos personales en la web.
En el artículo publicado ayer en este diario se mencionaron las sugerencias formuladas que los usuarios deberían respetar, mencionándose en primer término la de mantener actualizados los sistemas operativos con antivirus, firewall, dispositivos y programas que se usen al conectarse a internet, así como realizar análisis completos de los dispositivos con antivirus.
LE PUEDE INTERESAR
Chau al velo... ¿hasta cuándo?
También se sugirió usar claves “fuertes” y difíciles de descifrar. “No conviene usar las mismas para todas las aplicaciones o sitios”, resaltaron expertos, que recomendaron puntualmente intercalar en las claves diferentes caracteres, números, mayúsculas y minúsculas para tornarlas más difíciles de vulnerar.
Se remarcó la importancia de no dar información personal como direcciones, números de teléfono y números de cuentas bancarias en sitios sospechosos. “Si una página web exige datos para operar se debe verificar que sea un sitio de navegación segura”, explicaron. La nota publicada, como se dijo, detalló el resto de las recomendaciones básicas a tener en cuenta.
A grandes rasgos, corresponde enfatizar que la ciertamente explosiva irrupción de millones de personas en las redes de Internet se ha convertido en uno de los fenómenos más complejos de los últimos tiempos, por los múltiples y nuevos desafíos que ese sistema -abierto y en construcción permanente- le plantea a las sociedades contemporáneas. Entre otros, el de un uso desviado de esa maravillosa herramienta, utilizándola, en no pocos casos, para atacar la integridad moral, legal y económica de las personas.
Está claro que la diversidad temática del universo virtual y las múltiples alternativas técnicas que asisten a internet plantean para todos los países el desafío, aún irresuelto, de impedir que se convierta, también, en una poderosa herramienta para el delito. Es de esperar que las reformas legislativas y las campañas de concientización, que debieran intensificarse en nuestro país apunten a evitar y resolver muchas de las cuestiones aquí descriptas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí