

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Transporte prorrogó hoy la vigencia de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria Canal Magdalena, ente creado con el objetivo de asesorar en la licitación pública nacional e internacional para la ejecución de las tareas de dragado de apertura, señalización y mantenimiento del sistema de esa vía navegable. La extensión de la vigencia de dicha unidad se dispuso a través de la resolución 128/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El ente, creado en febrero de 2021, tenía un plazo de vigencia de dos años o una vez cumplido el objetivo para la cual fue creada, lo primero que ocurra. Las unidades temporales poseen un plazo no superior a dos años, pero pueden ser prorrogadas siempre que estén previstas en el Presupuesto del año siguiente.
En ese sentido, los estudios necesarios para avanzar con el dragado, apertura, señalización y mantenimiento del canal aún se encuentran en “pleno curso de ejecución” y sus objetivos “no se encuentran agotados”, por lo que se consideró “imprescindible” que la unidad “mantenga su vigencia en forma ininterrumpida”.
La unidad tiene a su cargo realizar por sí o por terceros los estudios e informes necesarios para la confección del pliego licitatorio; y posee representantes de las secretarías de Gestión de Transporte, Planificación de Transporte, Articulación Interjurisdiccional; las subsecretarías de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, y de Gestión Administrativa; y de la Administración General de Puertos (AGP).
El proyecto del Canal Magdalena se considera como “estratégico y crucial” al poder convertirse en un “corredor logístico nacional en beneficio de las actividades productivas regionales y su inserción competitiva en los mercados internacionales”.
El presidente Alberto Fernández anunció hace dos semanas en su discurso ante la Asamblea Legislativa que en los próximos días se lanzará finalmente la licitación para su construcción. "En los próximos días lanzaremos la licitación pública para la construcción de la vía navegable Canal Magdalena, obra de dragado y balizamiento que le brindará al sur de la Provincia de Buenos Aires la posibilidad de exportar su producción de manera más eficiente con una salida directa a aguas profundas, y mejorará la conectividad fluviomarítima", subrayó Fernández.
La construcción del Canal Magdalena es un proyecto presentado en julio de 2013 por el Gobierno nacional que busca transformar el cauce natural del lecho del Río de la Plata -que posee una profundidad de 4,50 metros-, y dragarlo para llevar su profundidad hasta los 12 metros, lo que abriría una conexión directa entre los puertos fluviales y el litoral marítimo. La traza prevista consistirá en un canal rectilíneo a desarrollarse entre la zona denominada El Codillo y el área de profundidades naturales conocida como Zona Beta.
Actualmente, su nivel de profundidad actual impide que los buques lo utilicen como vía de acceso a los puertos del Río de la Plata, el Río Paraná y el Río Uruguay. La construcción del canal mejoraría los tiempos de navegación absolutos "entre 4% y 10% para el tráfico del norte", y "80% para el tráfico del sur", y generaría al sistema de navegación nacional "entre US$ 85 millones y US$ 89 millones de ahorro anual", según especialistas del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Esta obra es parte de un proyecto mayor, el que busca adaptar tanto las vías navegables como la infraestructura portuaria argentina a las necesidades operativas de los barcos de mayor tamaño que serán los dominantes en el mercado del transporte marítimo de cargas, los que han incrementado su envergadura, entre otras razones, para sacar provecho de la ampliación del canal de Panamá y del proyectado canal de Nicaragua. Esto permitiría a los barcos que parten o llegan a los puertos fluviales de ese país, hacerlo a plena carga, al ya no tener que completar cargamento en puertos de otros países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí