Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos seis ciudades del noreste de Brasil registraron ayer a la madrugada una serie de ataques que comenzaron en el martes orquestados por bandas criminales, con incendios y disparos contra oficinas públicas, comercios y vehículos.
Los disturbios ocurrieron en el estado de Río Grande do Norte, donde se extendieron a una veintena de ciudades en las primeras horas del martes.
Pese al fortalecimiento de la seguridad, los ataques se repitieron ayer en al menos seis urbes, entre ellas Natal, la capital del estado.
El ministro de Seguridad Pública, Flavio Dino, detalló en Twitter que fueron enviados “220 policías (federales) para auxiliar a las fuerzas del estado”, y que ese número podrá ampliarse “hasta la cantidad que se considere necesaria”.
Imágenes difundidas por redes sociales y medios locales mostraron micros, camiones y otros autos en llamas, y patrullas policiales con orificios de balas.
En medio de los ataques, dos hombres supuestamente vinculados a estos hechos murieron en enfrentamientos con la policía y dos resultaron heridos, según el sitio de noticias g1.
LE PUEDE INTERESAR
Colombia: explosión letal en una mina de carbón
LE PUEDE INTERESAR
No cede la presión en las calles de Francia contra la reforma jubilatoria
Hasta el momento, 30 personas fueron detenidas, de acuerdo con un balance de la policía publicado por g1.
Las autoridades de Río Grande do Norte indicaron que trabajan con la hipótesis de que los ataques, planeados desde el interior de las prisiones, son una respuesta de grupos criminales ante un endurecimiento de las medidas de control en esas instituciones del estado.
La violencia es “una reacción del llamado crimen organizado a las medidas firmes y asertivas que el gobierno de Río Grande do Norte ha adoptado en el control del sistema de prisiones para enfrentar la criminalidad y la violencia”, dijo la gobernadora Fatima Bezerra en una entrevista a CNN.
Los presos demandan mejores condiciones en las cárceles, como televisores y visitas íntimas, dijo Francisco Canindé de Araújo, en una entrevista.
“Existe una serie de derechos que no son cumplidos”, indicó, destacando el caso de presos de baja peligrosidad que hace cinco años no reciben visitas íntimas.
Según el Mecanismo Nacional de Prevención y Combate a la Tortura (MNPCT), una agencia federal para prevenir la violencia en las cárceles,denunció condiciones de detención “inhumanas y degradantes” en los establecimientos penitenciarios de Río Grande do Norte.
En particular, señaló casos de tortura y comida en mal estado, según g1.
En Brasil, algunos grupos criminales que operan en el narcotráfico son comandados por sus líderes desde las cárceles. Motines y enfrentamientos entre miembros de facciones rivales ya han dejado decenas de muertos en las cárceles brasileñas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí