
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. Interna en Fuerza Patria y crítica desde La Cámpora a Kicillof
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Nicolás Vázquez vs Gimena Accardi: los detalles de la firma del divorcio y la separación de bienes
La ANMAT prohibió el uso y la venta de comprimidos para bajar de peso
¿Paso o no paso? El nuevo semáforo de La Plata que ya encendió dudas de automovilistas
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
Cristian Graf rompió el silencio y habló sobre el asesinato en Coghlan
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
Sorpresivo regreso: nuevo romance entre Fito Páez y Julia Mengolini, tras su reciente separación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
En medio de una preocupante pérdida de reservas del Banco Central y una inflación que no da tregua, aparentemente escala una nueva variante de la interna sin fin del Frente de Todos: en esta ocasión, habría sido el ministro Sergio Massa (Economía) el que le reclamó a Alberto Fernández por una supuesta campaña en su contra que atribuye a colaboradores del primer mandatario.
Los datos de inflación de enero y febrero golpearon en la figura del titular del Palacio de Hacienda que, apoyado por el kirchnerismo (“no hay otro”), emerge como uno de los potenciales candidatos presidenciales del oficialismo. Pero el alza del costo de vida y el deterioro de otras variables macro habrían servido de excusa para una nueva ráfaga de “fuego amigo” contra el funcionario.
Es en este contexto que ayer trascendieron término de una tensa conversación supuestamente registrada el fin de semana entre Massa y el Presidente horas después que el ministro regresara al país de la asamblea anual del BID en Panamá. El motivo del reproche habrían sido las repercusiones “negativas” que observó en el propio Ejecutivo por la suba del Indice de Precios al Consumidor (IPC) del 6,6% de febrero. Y, en este sentido, sostuvo que fueron declaraciones en “off de record” de funcionarios “albertistas” las que, a su entender, alimentaron las críticas hacia su figura en los medios de comunicación durante la última semana.
Un estrecho colaborador del exintendente de Tigre confirmó la conversación y la atribuyó a que Massa “perdió la paciencia” por los “recurrentes” dichos contra su figura que, aseguró “no son nuevos y todos saben que ocurren” en el marco de un supuesto operativo desgaste realizado por el entorno presidencial.
Hace unas dos semanas un diputado opositor había confiado a este diario que un integrante de la mesa chica de A. Fernández se solazaba por la inflación de enero, del 6%, que en los hechos archivaba la estimación de Massa de bajar el IPC en el orden del 3% durante abril, impactando de lleno en su proyecto presidencial.
Es que el jefe de estado aún se aferra a su sueño de reelección pese a no contar con demasiadas adhesiones dentro de la coalición oficialista. La eventual búsqueda de un nuevo mandato, asimismo, habría sido el motivo del “operativo desgaste” sobre el ex jefe de gabinete, Juan Manzur, a pocos meses de su desembarco en la Casa Rosada y de darse a conocer los afiches callejeros con la leyenda “Juan XXII” que, a comienzos de 2022, posicionaban al gobernador tucumano como uno de los presidenciables del peronismo.
LE PUEDE INTERESAR
Intervienen por 180 días la empresa eléctrica Edesur por los cortes de luz
LE PUEDE INTERESAR
Qué se sabe del drone de U$S700 mil que no pasó el ensayo
Ahora las críticas al entorno del jefe de estado parten de Massa y su equipo de colaboradores. Anoche anunció la “intervención sobre Edesur a raíz de los cortes de luz a la misma hora en que el Presidente se aprestaba a hablar en la inauguración de la cumbre de Derechos Humanos en el CCK.
El líder del Frente Renovador, cultivó su imágen de ser una suerte de dique de contención en la confrontación permanente entre el Presidente y Cristina Kirchner que, por momentos, paralizaba la gestión y generaba “ruido” en la economía.
Es cierto que la disparada inflacionaria le ha restado crédito interno al ministro de Economía. Incluso entre los referentes de las distintas vertientes del movimiento obrero, que lo habían erigido como uno de los potenciales presidenciables, en las últimas horas han salido a despegarse de la pauta salarial del 60% que proponía el Palacio de Hacienda para, en teoría, minimizar las expectativas inflacionarias.
El problema con la nueva disputa palaciega es que llega en momentos en que la economía vuelve a sumar tensiones por la inflación y por la escasez en las reservas internacionales. Si bien ayer el Banco Central logró sumar fondos del “swap” con China y, al mismo tiempo, unos US$ 600 millones en créditos con organismos como la Corporación de Fomento Andina (CAF), la autoridad monetaria vendió en el mercado US$ 261 millones para hacer frente a adelantos en el pago de barcos de GNL (Gas Natural Licuado).
Lo cierto es que en las tres primeras semanas de marzo, las arcas oficiales tuvieron que desprenderse de unos US$ mil millones. La situación creó incertidumbre porque los consultores del mercado advierten que aún no se observan los efectos de la sequía que preanuncian un menor ingreso de dólares por una sustancial caída en la cantidad de granos exportables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí