Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ucrania llamó este domingo a reunir de urgencia al Consejo de Seguridad de la ONU, tras el anuncio de Moscú de que desplegará armas nucleares tácticas en la frontera con Bielorrusia.
“Ucrania espera de parte del Reino Unido, China, Estados Unidos y Francia acciones efectivas para contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin”, que es el quinto miembro permanente del Consejo de Seguridad, indicó la cancillería ucraniana en un comunicado. “Pedimos que a ese fin se convoque de inmediato una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU”, añadió el ministerio.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov, escribió en twitter que “el Kremlin tomó a Bielorrusia como rehén nuclear” y añadió, que la medida era “un paso hacia la desestabilización interna del país”.
El domingo, el asesor presidencial ucraniano Mykhaylo Podolyak acusó al líder ruso de “violar el tratado de no proliferación nuclear”.
“Putin admite que tiene miedo de perder y todo lo que puede hacer es asustar a la gente”, dijo también Podolyak en Twitter.
Para Danilov, el anuncio del presidente ruso “maximiza el nivel de percepción negativa y rechazo público de Rusia y Putin en la sociedad bielorrusa”.
LE PUEDE INTERESAR
Mississippi en alerta por nuevas tormentas
LE PUEDE INTERESAR
Un mensaje del Papa llegará al espacio
El lider del Kremlin dijo este sábado que él y Lukashenko “acordaron” que Rusia estacionaría armas nucleares tácticas en Bielorrusia “sin violar nuestros acuerdos internacionales sobre no proliferación nuclear”.
En febrero de 2022, Minsk permitió al Kremlin lanzar su invasión a Ucrania desde territorio bielorruso, desde entonces ha surgido el temor de que Bielorrusia se una a la ofensiva de su aliado, pero dijo su presidente, que lo haría “sólo si es atacado”. Lukashenko, en el poder en Bielorrusia desde hace casi 30 años, es un aliado clave de Putin. Ucrania acusó en numerosas ocasiones a Minsk de ser un cómplice de la actual campaña militar, aunque el lider bielorruso se escuda en la militarización de sus fronteras por parte de la OTAN.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí