
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un parque de Taipéi, Donald Ho sale a caminar. Pero el paseo tiene un sabor agridulce ya que ayer, alrededor de Taiwán, los buques de guerra y los aviones chinos realizaron importantes maniobras militares. “Estoy un poco preocupado, mentiría si dijera lo contrario”, dice este hombre de 73 años. “El problema es la soberanía. Quiero la independencia, pero (China) sólo ve a Taiwán como una provincia”, lamenta este profesor jubilado.
China considera la isla de Taiwán, de 23 millones de habitantes, como una de sus provincias que aún no ha logrado reunificar con el resto de su territorio desde el final de la guerra civil china en 1949.
Beijing lanzó el sábado tres días de maniobras militares en torno a la isla, en respuesta al encuentro entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el líder de la Cámara de Representantes estadounidense, Kevin McCarthy, la semana pasada en California.
Para las autoridades chinas, ningún país extranjero debe tener vínculos oficiales con la isla, conforme al principio de “una sola China”.
La operación iniciada el sábado es de “cerco total” de la isla, según la televisión estatal china, y supone la acción militar más importante alrededor de Taiwán desde la visita en 2022 de Nancy Pelosi, antecesora de McCarthy. “Si hay guerra, ambas partes sufrirán mucho, como en Ucrania”, advierte Ho. En el parque Daan, otros taiwaneses hacen ejercicio, sin preocuparse mucho de la presencia militar china cerca de la isla. “Vayan a la ciudad, todo el mundo come, baila, ríe...”, afirma Jasper Lee, un empresario retirado de 75 años.
En China “tienen la cabeza bloqueada, creen que Taiwán les pertenece”, insiste. “Tenemos que seguir viviendo. No podemos dejar de vivir”, estima Nathan Green, estudiante de 16 años, de nacionalidad australiana y taiwanesa. “Quiero un gobierno libre”, añade. Su amigo Wison Su, de la misma edad, dice que quiere unirse al ejército cuando termine los estudios, por patriotismo.
LE PUEDE INTERESAR
En su mensaje de Pascua, el papa Francisco pide esfuerzos para terminar guerras abiertas en todo el mundo
LE PUEDE INTERESAR
Tensión en Taiwán: China amenaza y EE UU advierte
“No me gusta el gobierno, pero no odio a la gente de China”, matiza.
Pese a su oposición al poder chino, algunas personas contactadas en el parque han expresado su proximidad por la gente del continente.
“Me siento seguro en Taiwán. No creo que ataque. Somos como hermanos”, dice John Shih, profesor de 57 años. “Si bombardean Taiwán, se romperá la relación para siempre”, zanja.
Aunque siguen con sus rutinas, sin pensar demasiado en las circunstancias, estos taiwaneses son conscientes de la libertad de la que gozan. “La libertad es probablemente lo más importante de un país”, asegura Nathan Green.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí